PGC 2021
El Bocyl recoge los Presupuestos Generales de la Comunidad de 12.291 millones que priorizan la lucha contra la pandemia
El Bocyl publica los presupuestos y la Ley de Medidas que aprobaron las Cortes el 10 de febrero

Los Presupuestos Generales de la Comunidad (PGC) para 2021, dotados con 12.291 millones, un 13,19 por ciento más y que sustituyen a los de 2018, entrarán mañana en vigor, tras su publicación hoy en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl), que también recoge la Ley de Medidas Tributarias, Financieras y Administrativas.
Las cuentas, aprobadas por los socios PP y Ciudadanos, junto con el aval de Por Ávila, centran su prioridad en la lucha contra la pandemia, para reforzar los servicios básicos y facilitar la recuperación económica y social. Además, la ley de Medidas entrará en vigor mañana en una parte y el resto de capítulos a los 20 días.
Los presupuestos se definen por sus autores como “los más sociales”, sin elevar impuestos, ya que las consejerías de Sanidad, Educación y Familia e Igualdad de Oportunidades suman el 80 por ciento de los recursos no financieros, mientras que también se recupera, aunque de manera suave, las operaciones de capital, si bien la deuda pública se eleva hasta los 1.423 (2,29 por ciento).
Sanidad es la Consejería con el mayor gasto de la Junta, con 4.366 millones, un incremento del 21,68 por ciento, lo que representa el 35,5 por ciento del total, que permitirá cumplir con las medidas recogidas en el pacto para la recuperación y realizar las reformas de futuro, según su titular, Verónica Casado.
Tras Sanidad, se sitúan Educación, con 2.359 millones (14,61 por ciento); Familia e Igualdad de Oportunidades, con 1.081 millones (12,59 por ciento), Fomento y Medio Ambiente, con 540 millones (5,33 por ciento); Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, con 524 millones (10,12 por ciento a cuya gestión se suman los 924 de la PAC).
En cuanto a Economía y Hacienda consigna 376 millones (9,46 por ciento); Empleo e Industria, con 358 millones (12,95 por ciento); Presidencia, con 141 millones (28,04 por ciento); Cultura y Turismo, con 140 millones (11,72 por ciento); Transparencia, Ordenación Territorial y Acción Exterior, con 20 millones (18,88 por ciento).
Enmienda tradicional
El pleno aprobó el presupuesto de las Cortes e instituciones propias de la Comunidad, adscritas a ellas, con 30 millones de euros, con los votos a favor de PP, Cs, PSOE y Por Ávila, la abstención de Podemos y Vox y en contra de UPL.
La sección de Deuda Pública, con 1.423 millones (2,29 por ciento), recabó el voto a favor de PP, Cs y XAV, en contra de Podemos y la abstención del Grupo Socialista, UPL y Vox. La correspondiente a la PAC (923 millones) contó con el “sí” de todos los partidos, excepto de Vox, cuya procuradora Fátima Pinacho, que se estrenó en este pleno, se ha abstenido en todas las secciones y también en la aprobación final del presupuesto.
-
Paga 8.091 millones y recibe 3.977 en 2020 hace 2 días
La pandemia acaba con 3.721 pensiones en CyL pero el gasto crece y ya duplica los ingresos a la Seguridad Social
-
Tres heridos en una colisión entre dos turismos en la N-234 a las afueras de Soria
-
La Bonoloto deja 650.000 euros en Burgos
-
El informe forense desvincula la muerte de un joven en Zamora de la vacuna contra la Covid-19
-
La incidencia del COVID-19 en Castilla y León a 7 días se dispara un 46,8% con respecto al Sábado Santo y se sitúa en 112,82 casos por cada 100.000 habitantes
-
La curva de la cuarta ola mantiene su ascenso en Castilla y León, que anota 473 nuevos contagios con 3 fallecidos
-
El ingeniero palentino Sergio Pérez diseña el videojuego ‘Recycling Jump’ para enseñar a segmentar los residuos
-
Nace SoriaPhone, la primera teleoperadora de la provincia para digitalizar la España “más vaciada”