El Burgo de Osma recibe a la reina Letizia
La monarca presidió la clausura del Seminario sobre cómo comunicar sobre la España rural


Concha Ortega / ICAL La reina Letizia visita El Burgo de Osma y asiste a la clausura del seminario ‘Cómo los medios de comunicación pueden ayudar a repoblar la España rural’
Los vecinos de El Burgo de Osma arroparon hoy con su cariño a la reina Letizia, que presidió la clausura del Seminario sobre cómo los medios de comunicación pueden ayudar a repoblar la España rural, no sin antes darse un baño de multitudes en su paseo por la villa episcopal.
La reina aterrizó en helicóptero en el campo de fútbol oxomense, desde donde fue trasladada en coche hasta la plaza de la catedral a las 11.00 horas, tal y como marcaba la agenda. Allí, cientos de vecinos esperaban en la barrera para saludar a la reina, que no escatimó en muestras de cariño y autógrafos a todo aquel que lo requería.
“Es muy sencilla y muy maja. Además ha sido muy cercana”, explicó a ICAL el vecino, Justo Mateo, que agradeció a Letizia el haber visitado la localidad.
Tras el saludo, la monarca, asistió al repique de campanas de la catedral de El Burgo, que se realizó con el objetivo de conseguir que el toque manual sea declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco y que está promovido por la asociación Hispania Nostra. Tras el acto, fue recibida por el obispo de Osma-Soria. Abilio Martínez Varea quién la guió en una breve visita por la seo. Tras la misma, el prelado señaló que la reina se quedó con las ganas de haber tenido más tiempo para conocer más a fondo la catedral. “Ha agradecido la visita”, destacó.
Después de las fotos de rigor con los alcaldes de la ribera del Duero soriana y el paseo por el centro de la villa histórica, la reina presidió la clausura de este seminario, celebrado en los salones del afamado restaurante Virrey Palafox, que reunió durante dos días a periodistas de medios nacionales, regionales y locales, y que fue organizado por el espacio de emprendimiento social El Hueco, gestionado por la ONG Cives Mundi.
El presidente de esta entidad, Joaquín Alcalde, recordó que la reina Letizia es “conocedora” del problema de la despoblación, pues hace dos años presidió la entrega de Premios Princesa de Girona en la sede de El Hueco, y reivindicó ante su presencia que se pase de la acción a los hechos para conseguir revertir la situación de la España vacía.
Tras el acto de clausura de este seminario, que buscó la implicación de los medios para trasladar una imagen positiva y optimista de la España vacía, la reina saludó a los participantes de este simposio y no dudo en fotografiarse con todos los participantes.
La reina estuvo acompañada por la delegada en funciones del Gobierno en Castilla y León, Mercedes Martín; la ministra en funciones para la Transición Ecológica, Teresa Ribera; la consejera en funciones de Cultura y Turismo, Josefa García Cirac; la procuradora electa del PSOE por Soria, Virginia Barcones y el presidente en funciones de las Cortes, Ángel Ibáñez.
En abril de 1984 los reyes eméritos Juan Carlos y Sofía también visitaron El Burgo de Osma.

Concha Ortega / ICAL La reina Letizia visita El Burgo de Osma y asiste a la clausura del seminario ‘Cómo los medios de comunicación pueden ayudar a repoblar la España rural’. En la imagen junto a la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera y el presidente de las Cortes, Angel Ibáñez
-
La poetisa segoviana Elvira Sastre será la pregonera de las Ferias y Fiestas de San Juan y San Pedro 2023
-
Fallece un varón de 96 años a la salida de un colegio electoral en Palencia
-
Cultura inicia los trabajos de restauración del retablo mayor y cenotafios de la iglesia del Monasterio de El Parral en Segovia
-
El PSOE gana en Burgos pero PP y Vox suman mayoría para acceder a la Alcaldía
-
Herido un varón tras caer una grúa sobre un edificio en restauración en Zamora capital
-
El Archivo Simón Ruiz en Medina del Campo (Valladolid) pasa a formar parte del ‘Registro de la Memoria del Mundo’ de la UNESCO
-
Abierto el concurso de carteles para la Feria y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo de Valladolid
-
El proyecto Libera organiza una jornada limpieza en la ribera del Torío a su paso por Puente Castro (León)