El Burgo de Osma (Soria) rebasa los 5.000 habitantes, después de una campaña de regularización del domicilio
El nuevo padrón posibilitará la llegada de nuevas ayudas y el aumento del número de concejales de 11 a 13

El Burgo de Osma vuelve a estar por encima de los 5.000 habitantes; a fecha de 1 de enero de 2022 alcanza los 5.072. El logro es “importantísimo”, según el alcalde de la localidad, Antonio Pardo, ya que de superar o no esa barrera supone que lleguen más o menos fondos de las diferentes administraciones.
El regidor reconoció el “persistente” trabajo que se ha llevado a cabo para conseguir esta cifra, y agregó que se ha llegado a convencer a los vecinos no empadronados de las ventajas individuales y colectivas que traería consigo la regularización del lugar del municipio.
Gracias a que se rebasan de nuevo los 5.000 habitantes, los Tributos del Estado dejarán un incremento de 150.000 euros más en la localidad. Además de esa repercusión directa, también supondrá recibir más ingresos por otros recursos como son las plazas escolares y el acceso a líneas de ayuda fijadas para las poblaciones grandes. El número de concejales de El Burgo de Osma volverá a ser de 13 frente a los 11 con los que está trabajando en la presente legislatura.
“La pelea de El Burgo de Osma con el límite de la cifra de los 5.000 viene de lejos y está marcada por la tendencia demográfica actual, más allá de las circunstancias de cada localidad. Cada año fallecen más personas y nacen menos niños y sólo el saldo migratorio puede compensar, hoy en día, esa realidad”, argumentó Pardo.
Pese a ello, desde el Ayuntamiento de El Burgo de Osma-Ciudad de Osma se siguen realizando importantes esfuerzos para doblegar la cifra. Al respecto, Pardo detalló que se han puesto en marcha ayudas a la natalidad que, más allá de su eficacia directa, tiene un carácter también de medida simbólica y se considera que la reducción de los impuestos es una forma de fijar y atraer población como la reciente rebaja del 20 por ciento en el recibo de IBI.
En los últimos años en El Burgo de Osma se apostó por rebajar la carga impositiva; el Impuesto de Vehículos es el más bajo por ley, hay bonificaciones para la generación de empleo, no se cobra la tasa de actividad. “Es decir se lleva a cabo una política fiscal y de ayuda a la inversión que pretende asentar población”, concluyó.
-
Detenido en Astorga un hombre que vendió a un menor un teléfono móvil extraviado en el Hospital de León
-
Fallece un varón de 96 años a la salida de un colegio electoral en Palencia
-
Siro anuncia el cierre de la galletera de Venta de Baños (Palencia)
-
El PSOE gana en Burgos pero PP y Vox suman mayoría para acceder a la Alcaldía
-
Adif restablece mañana el tráfico ferroviario en la línea Torralba-Soria
-
Localizado el cadáver de la persona que desapareció ayer en el río Esla a su paso por Villarrabines (León)
-
El Foro por la Memoria de León pide la retirada de la avenida Carrero Blanco del callejero de la ciudad
-
Restauración con sabor añejo en el taller Casa Febrero en Villalobón (Palencia)