El buzón de Correos más antiguo de España, ubicado en Mayorga de Campos (Valladolid), protagonista del cupón de la ONCE del 21 de mayo

La ONCE dedica su cupón del martes, 21 de mayo, al buzón de Correos más antiguo de España, que se encuentra en la localidad vallisoletana de Mayorga de Campos, y que protagonizará cinco millones y medio de cupones.
Este cupón se presentó hoy por la diputada de Cultura y Publicaciones de la Diputación de Valladolid, Inmaculada Toledano; el delegado territorial de la ONCE en Castilla y León, Ismael Pérez Blanco, y el alcalde de Mayorga, Alberto Magdaleno de la Viuda, en la Sede de la Diputación de Valladolid, y acompañados por la presidenta del Consejo Territorial de ONCE en Castilla y León, Rosa Rubio Lázaro.
El buzón más antiguo de España está ubicado en una casa particular de Mayorga de Campos. Tiene grabada la inscripción ‘Coreo. Ano de MDCCXCIII’. En el año 1762 aparece la primera referencia escrita sobre los buzones. Concretamente en el artículo 51 de los Anales de las Ordenanzas de Correos de España, se establece abrir “agujero o reja, en todas las Hijuelas o Veredas, por donde se echen las cartas, sin que se puedan recibir en mano…” El objetivo era evitar la desconfianza de los usuarios por el posible extravío de la correspondencia en el momento del depósito.
Con los años, se regulan las normas sobre buzones. Se ordena que debían tener un cajón cerrado por dentro. En 1813, después de un incendio en la Administración de Alicante, se ordena que el buzón tenga una especie de “campana, bien revestida de ladrillos, y forrada en la parte interna de hoja de lata, con su puerta de fierro bien ajustada”.
A mediados del siglo XIX se instalan buzones en los puntos extremos de Madrid, en los que se recoge la correspondencia dos veces al día. Además de cajas-buzones en los estancos y en las carterías extramuros de las puertas de San Vicente, Toledo, Atocha y Alcalá.
Con el tiempo, el diseño de los buzones ha ido cambiando, desde los que se empotraban en las paredes de los edificios, elaborados en bronce, hasta los elaborados con otros materiales.
-
Buscan a un hombre desaparecido en Trobajo del Camino (León)
-
Detienen a nueve personas de dos clanes familiares de Soria acusados de traficar con drogas en la capital y provincia
-
Cazado un automóvil a 213 kilómetros en la A-15 en Coscurita (Soria)
-
Palencia celebra Las Candelas en honor a su patrona la Virgen de la Calle
-
Reingresa en el centro de menores la chica de 14 años que se ausentó el pasado 20 de enero
-
Un cáliz de Castrotierra (León), pieza del mes en el Museo de los Caminos del Palacio de Gaudí en Astorga
-
Encontrado el cadáver de una mujer en un piso con la puerta tapiada en Vadillos (Valladolid)
-
Cristina Mateo y Berta Mateo reciben el bastón de mando de Segovia como alcaldesas de Zamarramala