El Castillo de los Templarios de Ponferrada protagonizará un capítulo de la serie documental ‘Los pilares del tiempo’ de RTVE
Las grabaciones se realizarán mañana jueves y el viernes

El Castillo de los Templarios de Ponferrada será protagonista de uno de los capítulos de la seria documental ‘Los pilares del tiempo’, de radio Televisión Española y se verá próximamente en la TVE 2.
El capítulo se rodará entre mañana jueves y el viernes. Esta seria combina un formato televisivo fresco e innovador utilizando las últimas tecnologías que permiten descubrir y comprender la arquitectura de grandes monumentos españoles. Está dirigida por Antonio López Pulido y Ana Pecos Palacios y presentado por Leonor Martín y Lidia San José.
La serie radiografía los monumentos más impresionantes de España para entender su arquitectura, el uso que han tenido los edificios y la relación con los personajes históricos que los mandaron construir o los ocuparon. Redescubre los edificios más emblemáticos del patrimonio con la ayuda de la tecnología de escaneado más avanzada que permite atravesar muros, entrar en cavidades subterráneas o seccionar los edificios para analizar sus estructuras, consiguiendo imágenes y perspectivas espectaculares.
Esos trabajos de escaneado en la fortaleza templaria ya se han hecho con el equipo técnico del programa. La visión de plantas, alzados y maquetas fotográficas acercará a los espectadores la singular historia constructiva del Castillo de Ponferrada, uno de los conjuntos fortificados de mayor complejidad y riqueza histórica de la Península y uno de los enclaves templarios de mayor simbolismo. Después de las diversas fases de rehabilitación del Monumento, el Castillo se ha convertido en uno de los edificios más relevantes del patrimonio y con mayor superficie rehabilitada para el uso público.
Las presentadoras recorrerán las rondas, torres y sótanos del Castillo, la exposición Templum Libri y la Biblioteca Templaria, de la mano de Fernando Cobos, doctor arquitecto y director del Plan de Rehabilitación del Castillo. También participará Javier García Bueso, director de Patrimonio y Museos del Ayuntamiento de Ponferrada. La soprano y profesora de Música, Nathalie García Bardón, pondrá música y voz a las piedras de la fortaleza.
-
El Café Azaila 1930 de León anticipa las fiestas de Navidad a ritmo de copla y pasodoble
-
Un choque frontal entre un turismo y un microbús en Santa María del Condado (León) se salda con varios heridos
-
Una Feria de Navidad inspirada en el norte de Europa a los pies de la Catedral de Burgos, una de las principales novedades de estas fiestas
-
La Diputación de Palencia convoca una nueva edición del Concurso Provincial de Belenes
-
Nueve detenidos por estafar más de 52.000 euros a 23 empresas y particulares a raíz de una denuncia presentada en Boecillo (Valladolid)
-
Castilla y León amanece helada con temperaturas de hasta -5 grados
-
Itacyl da el visto bueno al registro del Torrezno de Soria como Indicación Geográfica Protegida
-
Valladolid reúne 14 propuestas en su programa de visitas turísticas navideñas