El Centro de Hemoterapia y Hemodonación de Castilla y León hace un llamamiento a la donación de plasma
Respalda la campaña puesta en marcha por la Sociedad Española de Inmunología

El Centro de Hemoterapia y Hemodonación de Castilla y León ha hecho un llamamiento a la donación de plasma y, en apoyo a una campaña del Sociedad Española de Inmunología, destaca que se trata de acción sanitaria que más vidas ha salvado a lo largo de la historia, no solo en su faceta de inmunización activa con las vacunas, sino también en la pasiva, con la transferencia de plasma e inmunoglobulinas.
Además, se recuerda que las donaciones de plasma son muy importantes para aquellas personas que no pueden producir sus propios anticuerpos para protegerse, las llamadas inmunodeficiencias. Hay multitud de inmunodeficiencias, que afectan a adultos y niños, muchas veces incluso recién nacidos. La mayoría de estas enfermedades son crónicas, es decir, necesitan plasma durante toda su vida, por ello la gran importancia que tiene donar plasma.
En el caso de la donación de plasma, solamente se extrae la parte líquida de la sangre, que contiene las inmunoglobulinas, gammaglobulinas o anticuerpos, al no extraerse la parte celular de la sangre, el plasma se puede donar con una frecuencia de 15 días.
Cualquier persona que goce de buena salud, de entre 18 y 65 años de edad, con un peso mínimo de 50 kilos, preferentemente los grupos sanguíneos AB+, AB- y los B+, B-, puede donar plasma. EL único requisito que se requiere es haber donado al menos dos veces sangre con anterioridad. Para más información: https://www.centrodehemoterapiacyl.es/aferesis/
-
Herido en una pierna por arma blanca un varón de 48 años en un bar de León
-
Decomisan en Soria 477 kilos de boletus en un día e incautan un vehículo
-
Fallece de forma repentina a los 20 años Jorge Iglesias, una de las “grandes promesas” de la lucha leonesa
-
Montes de Soria presenta el mayor despliegue micológico de España
-
IKEA Valladolid reabre sus puertas
-
Detenido por robar cerca de 300 kilos de cableado de cobre en una subestación eléctrica de Hospital de Órbigo (León)
-
Descubren más de 230 vídeos y 949 fotogramas con pornografía infantil almacenada en el móvil del traficante detenido en Pancorbo (Burgos) en febrero
-
Investigan en Palencia un posible caso de difusión de imágenes sexuales entre menores