El cierre perimetral hunde las visitas a Las Médulas (León) durante el pasado puente de la Constitución
Sólo 100 personas acudieron al centro de recepción de visitantes frente a las más de 2.700 que lo hicieron el año pasado en estas fechas

El cierre perimetral de Castilla y León para hacer frente a la pandemia de COVID-19, sumado al mal tiempo registrado en la comarca del Bierzo durante el pasado puente de la Constitución provocó el “hundimiento” de las visitas al Patrimonio de la Humanidad de Las Médulas, según informaron hoy fuentes del Consejo Comarcal.
El centro de recepción de visitantes que gestiona la institución comarcal en el enclave registró entre el viernes y el martes la cifra más baja de visitas en esta época del año, con un centenar de personas que acudieron al punto de información y sólo diez de ellas que completaron la visita guiada por el paraje.
El año pasado, en estas mismas fechas, el centro de recepción de visitantes contabilizó 2.753 turistas, de los que 501 optaron por la visita guiada. Al respecto, los responsables del Consejo consideraron que esta “drástica bajada” tiene como causa principal las medidas sanitarias preventivas establecidas para contener la pandemia.
-
El Acueducto de Segovia elegido para ilustrar el tarro de Nutella en su nueva campaña
-
Tres detenidas acusadas de robar 94 prendas por un valor superior a los 3.000 euros en un centro comercial de Zaratán (Valladolid)
-
Detenido en Burgos por amenazar con un arma de fuego simulada en el interior de una cafetería
-
La web toponimosdesegovia.es reúne más de 6.500 referencias de nombres de ubicaciones y parajes de la provincia
-
Villalar homenajeará a Víctor Barrero el Día de Castilla y León, y tendrá cuatro escenarios dedicados al folk, los cantautores, la danza y la literatura
-
El juicio por la muerte de 6 mineros en la Hullera Vasco Leonesa visto para sentencia, 2013-2023
-
Ascel denuncia el hallazgo de una loba muerta por un disparo en Las Merindades (Burgos)
-
Detenido por explotar a 12 jornaleros en el campo, que no estaban dados de alta en la Seguridad Social