Kamagra jelly, being in a semi-solid jelly form, tends to get quickly absorbed in our body Buy Kamagra Australia, unlike tablets that have a slow rate of absorption. It takes around 20 minutes for the Jelly to start working after consumption as compared to tablets that take anywhere from 30 to 60 minutes.
El Consejo Interterritorial apoya que las mascarillas dejen de ser obligatorias al aire libre y acuerda la subida de aforos – HOY Castilla y León :: Noticias de Castilla y León
Connect with us

El Consejo Interterritorial apoya que las mascarillas dejen de ser obligatorias al aire libre y acuerda la subida de aforos

Aprueba subir los límites de los aforos en eventos deportivos hasta el 85% en espacios abiertos y hasta el 75% en cerrados

Publicado

el

El Pleno extraordinario del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) aprobó, en su sesión de hoy, la modulación del uso de las mascarillas en espacios exteriores. La ministra de Sanidad, Carolina Darias, llevará mañana al Consejo de Ministros el Real Decreto por el cual las mascarillas en espacios exteriores dejarán de ser obligatorias, algo que será efectivo el próximo jueves tras la publicación de la medida en el Boletín Oficial del Estado. Además, el CISNS ha aprobado recomendar el uso de la misma cuando se produzcan aglomeraciones.

Por otro lado, el pleno del CISNS acordó subir los límites de los aforos para las competiciones deportivas de la Liga Nacional de Fútbol Profesional y la Liga de la Asociación de Clubs de Baloncesto (ACB), así como de otros eventos deportivos multitudinarios. De esta forma, se pasa de un aforo máximo de hasta el 75 por ciento al 85 por ciento para eventos en recintos abiertos, y el aforo máximo de hasta el 50 por ciento para eventos en recintos cerrados pasa a ser del 75 por ciento, respetando las medidas no farmacológicas de protección frente a la COVID-19.

 

Avances en la Comisión Europea

En la sesión, la ministra de Sanidad compartió con el CISNS los avances logrados por España en materia normativa con respecto al Certificado COVID Digital en el seno de la Comisión Europea. En este sentido, se ha publicado una propuesta de modificación del Reglamento (UE) 2021/953 con el objetivo, entre otros, de que en los Certificados COVID digitales (CCDs) de la UE puedan emitirse a personas que participan en ensayos clínicos de vacunas COVID-19 (como es el caso de la vacuna española Hipra) y que dichos certificados puedan ser aceptados por otros Estados miembros para no aplicar restricciones a la libre circulación.

En esta línea, el Ministerio de Sanidad ha planteado la emisión de CCD-UEs de recuperación basados en test de antígenos y no solo en pruebas PCR como hasta este momento. Estos avances deberán seguir su curso normativo para consolidarse.

Lo + visto