El Cristo del Otero de Palencia y el Redentor de Río de Janeiro se unirán para trabajar y compartir experiencias
El Ayuntamiento de Palencia y el Santuario brasileño firman mañana un acuerdo que unirá hasta el 2031 a los dos emblemas mundiales

El Cristo del Otero de Palencia y el Redentor de Río de Janeiro se unirán mañana en un horizonte temporal hasta 2031 para trabajar conjuntamente y compartir experiencias. La firma será realizada por el cónsul de España en la ciudad carioca, Luis Prados, en representación del Consistorio, junto al Padre Omar Raposo, rector del Santuario.
En el acuerdo, se comprometen a trabajar conjuntamente, compartir conocimientos y mejores prácticas relacionadas con el mantenimiento y valorización de las dos estatuas, así como a gestionar las actividades que puedan resultar de interés para ambas partes, entre otros extremos.
El evento se celebrará mañana a las 18.30 horas de Brasil (23.30 horas en España) y se podrá seguir en directo a través del YouTube del Consulado de España en Rio de Janeiro, del Santuario del Cristo Redentor, así como de Palencia Cultura y Turismo Ciudad de Palencia. Además, está previsto que el Cristo Redentor luzca los colores de la bandera de España en el momento de la firma.
La concejal de cultura y turismo, Laura Lombraña, mostró su satisfacción tras culminar las negociaciones, que han supuesto “mucho esfuerzo hasta conseguir el acuerdo, pero merece la pena todo el trabajo que permita que nuestro emblema y elemento diferenciador sea cada vez más conocido, reconocido y visitado”.
“Supondrá un impulso enorme del Cristo del Otero y permitirá enriquecernos a través de las experiencias en la gestión turística que el Santuario hace del Cristo Redentor, uno de los monumentos más visitados a nivel internacional”, afirmó.
-
La poetisa segoviana Elvira Sastre será la pregonera de las Ferias y Fiestas de San Juan y San Pedro 2023
-
Fallece un varón de 96 años a la salida de un colegio electoral en Palencia
-
Cultura inicia los trabajos de restauración del retablo mayor y cenotafios de la iglesia del Monasterio de El Parral en Segovia
-
El PSOE gana en Burgos pero PP y Vox suman mayoría para acceder a la Alcaldía
-
Herido un varón tras caer una grúa sobre un edificio en restauración en Zamora capital
-
El Archivo Simón Ruiz en Medina del Campo (Valladolid) pasa a formar parte del ‘Registro de la Memoria del Mundo’ de la UNESCO
-
Abierto el concurso de carteles para la Feria y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo de Valladolid
-
El proyecto Libera organiza una jornada limpieza en la ribera del Torío a su paso por Puente Castro (León)