El Defensor del Pueblo recomienda al Gobierno que estudie la prohibición total de la publicidad del juego y las apuestas

El Defensor del Pueblo, Francisco Fernández Marugán, ha recomendado al Gobierno que estudie, en colaboración con las comunidades autónomas, la prohibición total de la publicidad relacionada con el juego y de las apuestas en los medios de comunicación, radio, televisión e internet, salvo las loterías y apuestas de la Administración del Estado y de la Organización de Ciegos Españoles (ONCE).
De no optarse por la prohibición completa, la Institución pide que se aumenten las franjas horarias en las que la publicidad queda prohibida, de modo que alcancen los horarios infantiles, y que no pueda utilizarse como reclamo publicitario la imagen de personas con notoriedad pública.
Estas son algunas de las recomendaciones dirigidas a los ministerios de Hacienda y de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, en el marco de una actuación de oficio abierta ante la proliferación y la publicidad intensa de anuncios de juego y casas de apuestas.
En opinión del Defensor del Pueblo, el fenómeno de la difusión sin control del juego, y muy en especial si los jugadores son menores de edad, tiene unas características similares a las del consumo del tabaco o de drogas. En esta línea, ha recibido quejas de ciudadanos por la publicidad constante y continua en la televisión y medios online de anuncios de casas de apuestas.
Por ello, y tras estudiar la información aportada por ambos departamentos ministeriales, la Institución considera que deben reforzarse las políticas activas de juego responsable dirigidas a fortalecer la protección de las personas más vulnerables a la adicción.
Asimismo, el Defensor del Pueblo aboga por establecer una nueva regulación, revisar los tipos de infracción y endurecer las sanciones, así como acometer una revisión de las licencias en vigor, incluidas las de actividad y de apertura de locales de salas de juego. Para la Institución, en esta materia las infracciones deberían ser tipificadas como graves o muy graves y las sanciones deberían incluir la retirada de la licencia en esos casos o también para los de reiteración.
Un asunto de salud pública
A juicio del Defensor del Pueblo, la publicidad del juego y de las apuestas no debe considerarse amparada en la libertad de empresa, como no lo está en productos como el tabaco o las sustancias adictivas. En su opinión, la adicción al juego debe considerarse como un asunto de salud pública que requiere un marco regulatorio con normas jurídicas imperativas, ya que un modelo de autorregulación no sería eficaz en esta actividad económica.
Además, y para mejorar la formación e investigación sobre los efectos que la publicidad del juego y de las apuestas tiene en las personas más vulnerables a la adicción, el Defensor recomienda que el Consejo Interterritorial de Salud elabore un estudio sobre el trastorno producido por el juego desde el punto de vista socio sanitario; que se diseñen protocolos de actuación y de prevención de este tipo de adicciones para su aplicación en los ámbitos escolar, asistencial, sanitario y familiar; y que se lleven a cabo programas de formación en prevención de la ludopatía dirigidos a profesionales de la salud y de los servicios sociales y para otros agentes implicados.
Por último, el Defensor considera que el proyecto de real decreto de comunicaciones comerciales de las actividades de juego y de juego responsable debería incluir una referencia expresa al juego en línea (on line) y ajustar la regulación a la presencia de esta modalidad.
-
Adif restablece el tráfico ferroviario en la línea Torralba-Soria
-
Detenido en Astorga un hombre que vendió a un menor un teléfono móvil extraviado en el Hospital de León
-
Siro anuncia el cierre de la galletera de Venta de Baños (Palencia)
-
Cristina y Gonzalo, alumnos del IES ‘La Albuera’ de Segovia, ganadores de la IX edición del concurso de fotografía ‘Tu Ciudad, tu Patrimonio’
-
Localizado el cadáver de la persona que desapareció ayer en el río Esla a su paso por Villarrabines (León)
-
Los aficionados al ajedrez pueden enfrentarse el viernes en León al programa de inteligencia artificial ‘Stockfish 15’
-
Dos piezas de loza de la fábrica La Amistad de Cartagena, pieza del mes en el Museo de los Caminos del Palacio de Gaudí de Astorga (León)
-
El Foro por la Memoria de León pide la retirada de la avenida Carrero Blanco del callejero de la ciudad