El fármaco salmantino contra el dolor neuropático por lesión medular afronta el primer paso de la última fase del ensayo
Neurofix Pharma ha firmado con Labcorp la realización del protocolo de la fase clínica IIB/III del NFX88

La biotecnológica Neurofix Pharma, asentada en el Parque Científico de la Universidad de Salamanca, pone la primera piedra para desarrollar los dos últimos hitos clínicos previos para llegar a comercializar su pionero fármaco para tratar el dolor neuropático por lesión medular, después de culminar con éxito la fase IIA del ensayo. Para ello, ha firmado con Labcorp la realización del protocolo de la fase clínica IIB/III del NFX88, una de las mayores CRO (Organización de Investigación Clínica) de todo el mundo.
Esta empresa con sede en Carolina del Norte (Estados Unidos) gestiona una de las redes de laboratorios clínicos más grandes del planeta
y procesa 2,5 millones de pruebas semanalmente. De esta forma ya se conocen algunos datos de la última etapa que tiene que superar el NFX88 para lograr mejorar la calidad de vida de los lesionados medulares. Según la propuesta realizada, está previsto que la fase IIB/III se prolongue durante 23 meses y se estima que arranque durante el último cuatrimestre de 2023.

ICAL. Miguel Ángel Ávila, CEO de Neurofix Pharma
Gracias al acuerdo entre Neurofix Pharma y Labcorp, la compañía asentada en el Parque Científico de la Universidad de Salamanca podrá disponer de la sinopsis del protocolo definitivo en un mes. Además, en tres meses contaría con el protocolo propiamente dicho para que arranquen los últimos hitos del ensayo clínico. Con este objetivo, Neurofix Pharma sumará a especialistas en la elaboración de protocolos de ensayos clínicos.
A su vez, y para garantizar que se cumplen con todos los criterios regulatorios europeos, se realizará un asesoramiento científico de este protocolo. Para ello, Neurofix Pharma tiene previsto contar con el apoyo de Asphalion, una prestigiosa consultora internacional de asuntos científicos y regulatorios con oficinas en Barcelona, Madrid, Múnich y Londres. Miguel Ángel Ávila, CEO de Neurofix Pharma, aseguró que el inicio del protocolo de la última fase clínica “es de vital importancia para la empresa”. “Dará seguridad al plan clínico y
a su vez a nuestros inversores”.
Ávila recuerda que “es el inicio del final de este camino tan excepcional que puede llevarnos a disponer de un producto comercializable en unos dos años”. “Este hito sería de extraordinaria importancia para España, ya que conseguiríamos tener un producto pionero en el mundo que intenta mejorar las condiciones de vida de las personas con lesión medular reduciendo su dolor neuropático”, añadió el CEO de Neurofix Pharma.
Para acometer los últimos hitos clínicos del ensayo del NFX88, Neurofix Pharma está inmersa en una ronda de financiación por valor de 750.000 euros a través de la prestigiosa plataforma de crodwfunding Fellow Funders. Al mismo tiempo, la compañía incorporó a su plantilla cinco nuevos perfiles técnicos para afianzar este proceso y reforzar su compromiso con la creación de empleo.
-
Vuelven los ‘5 días de El Dorado’, la fiesta del cochinillo segoviano, del 27 al 31 de marzo
-
14 años de prisión para el autor confeso de la muerte de un joven en un camino rural de Valdefresno (León) en 2020
-
La Junta plantea que el próximo curso escolar empiece el jueves 7 de septiembre para Infantil y Primaria
-
Pablo Álvarez y Sara García reciben el título de Hijos Predilectos de la Ciudad de León
-
Detenida en Valladolid por difundir un vídeo de contenido sexual sin autorización de los participantes
-
Regresa ‘DeSetasporSoria’ con la primavera micológica de Montes de Soria
-
Más de 1.000 jugadores de 12 clubes se citan en la Concentración de Escuelas de la Federación de Rugby de Castilla y León en Palencia
-
El burgalés David Pérez Sañudo prepara su nuevo largometraje dentro del programa de residencias del Festival de San Sebastián