El ilusionista vallisoletano Óscar Escalante, seleccionado para el proyecto internacional Think Outside the BHOCS
Es una de las seis empresas españolas que viajarán a Georgia

La cultura vallisoletana traspasa fronteras de la mano del ilusionista Óscar Escalante, que ha sido seleccionado como una de las seis empresas españolas que viajarán a Georgia con el proyecto de cooperación internacional Think Outside the BOCS.
Respaldado por la fundación Santa María la Real, CulturHub y Creative Georgia y financiado en un 95 por ciento con fondos europeos, esta iniciativa pretende ser el comienzo de una sinergia de fuerzas entre empresas georgianas y españolas ICC (industria cultural y creativa), para el desarrollo de proyectos de carácter internacional.
Tras dos años de pandemia especialmente críticos para el sector cultural, Escalante se ha marcado un fuerte objetivo, “salir mejor y más fuerte”, y así lo demuestra su ascendente actividad internacional en los últimos meses. Tras alzarse con el I Premio de Magia de Calle Profesional en el I Festival Internacional ‘Aranda Mágica’, el vallisoletano pone rumbo a Georgia con el firme propósito de “representar a la cultura y al entretenimiento de nuestro país, que está llena de grandísimos y desconocidísimos profesionales en muchas disciplinas del sector cultural”, ha afirmado el vallisoletano lleno de ilusión.
No obstante, lejos de apartarse de sus representaciones en la Península, la última creación de Escalante, el show de ilusionismo teatral ‘3 grados’, prosigue su periplo por salas, aterrizando próximamente en León (12/03) y Valladolid (19/03).
-
La poetisa segoviana Elvira Sastre será la pregonera de las Ferias y Fiestas de San Juan y San Pedro 2023
-
Fallece un varón de 96 años a la salida de un colegio electoral en Palencia
-
Cultura inicia los trabajos de restauración del retablo mayor y cenotafios de la iglesia del Monasterio de El Parral en Segovia
-
El PSOE gana en Burgos pero PP y Vox suman mayoría para acceder a la Alcaldía
-
Herido un varón tras caer una grúa sobre un edificio en restauración en Zamora capital
-
El Archivo Simón Ruiz en Medina del Campo (Valladolid) pasa a formar parte del ‘Registro de la Memoria del Mundo’ de la UNESCO
-
Abierto el concurso de carteles para la Feria y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo de Valladolid
-
El proyecto Libera organiza una jornada limpieza en la ribera del Torío a su paso por Puente Castro (León)