El ingeniero soriano Joaquín Cabeza coloca el logotipo de Soria ¡YA! en una de las caras internas de un satélite enviado al espacio
El movimiento ciudadano considera que la reivindicación de un mejor futuro para la provincia “está en órbita”

El ingeniero de telecomunicaciones soriano, Joaquín Cabeza, colocó el logotipo de la plataforma Soria ¡YA! en una de las caras internas de uno de los satélites que ha sido enviado al espacio para dar servicio de comunicaciones en las zonas remotas con el objetivo de llevar la reivindicación del colectivo soriano llegue “hasta el espacio exterior”.
Soria ¡YA! señaló que, concretamente, dispuso el logotipo en una de las caras internas del satélite en cuyo proyecto lleva trabajando unos años y que consiste en desplegar una constelación de nanosatélites en órbita baja (LEO) para dar un servicio de comunicaciones(internet de las cosas) en zonas remotas.
“Es un servicio que en principio está destinado a monitorizar cualquier objeto que necesite comunicar un pequeño volumen de datos. Un ejemplo de caso de uso podría ser monitorizar el estado de boyas o sensores que se encuentren en el mar o el seguimiento de animales en zonas de difícil acceso”, explicó el colectivo.
El colectivo ciudadano precisó que, sin duda, es “una demostración más de lo que el talento soriano puede llegar a conseguir si se le dota de medios”, y agradeció el gesto del ingeniero para con su tierra.
Asimismo, animó al resto de residentes tanto en Soria, como en otras provincias de España o en el extranjero a que luchen por el futuro de Soria. “Tras 20 años reivindicando por activa y por pasiva las necesidades de un territorio que es lamentablemente la ‘Zona Cero de la Despoblación’, la clase política preste la atención que se merece la provincia y ejecuten soluciones ante el grave problema de despoblación”, argumentó.
Asimismo, subrayó que la llamada de auxilio de la provincia ya está en la órbita, y criticó que la clase política no haya puesto las medidas adecuadas para revertir la situación de declive poblacional y económico de la provincia. “ ¿Acaso esperan que con esta llamada sean otros seres del espacio exterior quienes vengan a solucionarlo?”, preguntó.
-
Vuelven los ‘5 días de El Dorado’, la fiesta del cochinillo segoviano, del 27 al 31 de marzo
-
14 años de prisión para el autor confeso de la muerte de un joven en un camino rural de Valdefresno (León) en 2020
-
La Junta plantea que el próximo curso escolar empiece el jueves 7 de septiembre para Infantil y Primaria
-
Pablo Álvarez y Sara García reciben el título de Hijos Predilectos de la Ciudad de León
-
Regresa ‘DeSetasporSoria’ con la primavera micológica de Montes de Soria
-
Detenida en Valladolid por difundir un vídeo de contenido sexual sin autorización de los participantes
-
Este es el calendario escolar 2023/24 en Castilla y León
-
Más de 1.000 jugadores de 12 clubes se citan en la Concentración de Escuelas de la Federación de Rugby de Castilla y León en Palencia