Kamagra jelly, being in a semi-solid jelly form, tends to get quickly absorbed in our body Buy Kamagra Australia, unlike tablets that have a slow rate of absorption. It takes around 20 minutes for the Jelly to start working after consumption as compared to tablets that take anywhere from 30 to 60 minutes.
El MEH de Burgos acoge mañana un concierto de ‘Dua2’ que fusiona la sonoridad de las castañuelas y del piano - HOY Castilla y León :: Noticias de Castilla y León
Connect with us

El MEH de Burgos acoge mañana un concierto de ‘Dua2’ que fusiona la sonoridad de las castañuelas y del piano

La formación interpretará piezas del repertorio histórico nacional de compositores como Manuel de Falla, Isaac Albéniz o Enrique Granados

Publicado

el

El Museo de la Evolución Humana (MEH) de Burgos acoge mañana sábado, 17 de septiembre, un concierto de castañuelas y piano de la formación ‘Dua2’, propuesta musical que fusiona la sonoridad de las castañuelas y del piano, ofreciendo una interpretación donde el elemento rítmico aportado por las castañuelas se funde magistralmente con la pulsación del teclado.

Se trata de una formación cuyo principal objetivo es la difusión y ampliación del repertorio de la música española. Uno de sus principales propósitos consiste en rescatar las joyas del repertorio histórico nacional que pueden haber caído en el olvido, pero, aun así, forman parte del patrimonio musical. Su repertorio incluye a compositores barrocos como el Padre Soler, Mateo Albéniz, Scarlattio o el Padre Murcia hasta nacionalistas como Manuel de Falla, Isáac Albéniz o Enrique Granados. La cita musical comenzará a las 20,15 horas en el salón de actos del Museo, con entrada libre hasta completar aforo.

En el concierto se podrán escuchar las piezas de Antonio Soler Fandango R.146 en Re menor para piano y castañuelas, la Sonata R. 86 en Re Mayor (piano solo) y la Sonata R. 84 en Re Mayor para piano y castañuelas, así como la pieza de Mateo Albeniz, Sonata en Re Mayor para piano y castañuelas.

La segunda parte del concierto incluirá piezas de Enrique Granados Fandango, Danza española número 3 (piano solo); de Isaac Albeniz Cuatro escenas de la Suite española para piano y castañuelas; y de Manuel de Falla Danza número 1 de la Vida breve para piano y castañuelas. La sesión acabará con piezas de Amadeo Vives.

Tomás Martín López comenzó sus estudios en la Escuela Municipal de Música Manuel de Falla en Alcorcón. Posteriormente finalizó sus estudios en el Real Conservatorio de Música de Madrid, donde obtuvo el premio extraordinario fin de carrera. Ha asistido a numerosos cursos y clases magistrales realizados en España, Alemania, Polonia, con profesores como Robert Van Sice, Keiko Abe, John Beck, Klaus Tressel, Steven Sick o Leigh Howard Stevens.

Ha sido miembro fundador de la Orquesta de Estudiantes de la Comunidad de Madrid y del grupo de percusión Tabir Percusión Emsemble. En 1992 fue becado por la Comunidad de Madrid para ampliar estudios en el Sweelinck Consevatorium of Amsterdam. En la actualidad es Ayuda de Solista de Timbal en la Orquesta Sinfónica de Castilla y León y Catedrático de Percusión en el Conservatorio Superior de Música de Castilla y León.

Por su parte la pianista Irene Alfageme, especializada en acompañamiento vocal y música de cámara, comenzó sus estudios musicales en su ciudad natal, Valladolid y prosiguió en el Conservatorio Superior de Música de Salamanca, en la Royal Academy of Music de Londres y en la Haute Ecole de Musique de Ginebra.

Ha realizado ensayos a piano con solistas como Felicitty Lott, Bryn Terfel, Magdalena Kozena, Iain Bostridge, Angela Denoke, Katerina Karneus, Charlotte Hellekant, Ekaterina Bakanova, Annalisa Stroppa, Roman Trekel, Hanno Müller o Ainhoa Arteta, entre otros, y directores como Jesús López Cobos, David Afkham, Lepold Hager, Jean Christophe Spinosi, Lionel Bringuier, Vasily Petrenko, Ros Marbá o Jordi Casas.

Además, colabora con la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, la Orquesta y Coro Nacional de España y es miembro fundador del Natalia Ensemble. Ha ofrecido numerosos recitales como solista y en agrupaciones de música de cámara en Europa, Canadá, Sudáfrica y Japón y entre sus galardones destacan el Janet Duff Greet Prize, el Concurso ‘Ciudad de San Sebastián’ o el ‘Premio Ateneo Guipuzcoano’.

Lo + visto