El Ministerio de Agricultura confirma un foco de gripe aviar en aves silvestres en el municipio de El Oso (Ávila)
La SEO/BirdLife reclama precaución y aconseja que si alguna persona encuentra aves en mal estado no las toque y avise a las autoridades

El colectivo naturalista SEO/ BirdLife ha reiterado la necesidad de un cambio radical en el modelo de producción de alimentos ante el avance del brote de gripe aviar (H5N1) de alta patogeneidad, después de que ayer el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, confirmara un nuevo foco en la localidad abulense de El Oso que afecta a aves silvestres.
A su vez, SEO solicita precaución a todas las personas que salen al campo si ven alguna especie de ave, especialmente acuáticas, en mal estado. La organización recomienda que, en el caso de encontrar alguna especie muerta o en malas condiciones, no se toque y se llame a las autoridades para que la recojan y se puedan hacer análisis.
La organización, según un comunicado, informa que se trata de un virus típico de aves y tiene su dinámica en el medio natural. Sin embargo, explica que el actual modelo de producción en las granjas masificadas es, “con alta probabilidad, el origen de este tipo de brotes tan patogénicos”.
A su vez, argumentan que la creación genética de razas y variedades más productivas y en circunstancias más controladas, “ha llevado a que aparezcan deficiencias en el sistema inmune de las aves y a una mayor homogenización de estas dentro de la misma granja. Esto, unido a la masificación de las aves en las granjas, lleva a que las macrogranjas sean, en la actualidad, terreno abonado para la proliferación y mutación de virus altamente patógenos”.
Según SEO, el brote de El Oso, que afecta a tres gansos comunes y una garza real, se suma al detectado hace unos días en Lérida en cuatro cisnes y una cigüeña.
-
La poetisa segoviana Elvira Sastre será la pregonera de las Ferias y Fiestas de San Juan y San Pedro 2023
-
Fallece un varón de 96 años a la salida de un colegio electoral en Palencia
-
Cultura inicia los trabajos de restauración del retablo mayor y cenotafios de la iglesia del Monasterio de El Parral en Segovia
-
El PSOE gana en Burgos pero PP y Vox suman mayoría para acceder a la Alcaldía
-
Herido un varón tras caer una grúa sobre un edificio en restauración en Zamora capital
-
Abierto el concurso de carteles para la Feria y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo de Valladolid
-
El Archivo Simón Ruiz en Medina del Campo (Valladolid) pasa a formar parte del ‘Registro de la Memoria del Mundo’ de la UNESCO
-
Localizado el cadáver de la persona que desapareció ayer en el río Esla a su paso por Villarrabines (León)