El Ministerio de Cultura considera insuficientes los argumentos de Valladolid para entrar en la lista de Patrimonio de la Humanidad
La ciudad optaba a ser reconocida como “cuna del Estado Moderno”, con una condición universal y excepcional

El Ministerio de Cultura considera insuficiente los argumentos que le ha remitido el Ayuntamiento de Valladolid, para que la ciudad entre en la Lista Indicativa Española de la Unesco que evalúa el reconocimiento como Patrimonio de la Humanidad, según publica hoy El Día de Valladolid. La baza del informe, que se presentó hace un año, era que Valladolid es la “cuna del Estado Moderno”, con una condición universal y excepcional de su patrimonio material, inmaterial e incluso documental.
“Se ha presentado un borrador del proyecto porque no daba tiempo a coordinar y sumar todas las aportaciones de asociaciones y expertos”, explica la concejala de Cultura, Ana Redondo, al rotativo, que apunta directamente a la Junta de Castilla y León, y recalca que la propuesta no ha contado con el apoyo ni el aval de la Dirección General de Patrimonio.
La propuesta que se presentó el año pasado se basaba en la última recomendación de Unesco, sobre Paisaje Urbano Histórico o, Historical Urban Landscape, que plantea el interés de integrar los diferentes atributos territoriales desde una perspectiva paisajística y holística, orientada a la gestión sostenible e integrada de los bienes que lo componen, de las tradiciones y del patrimonio inmaterial, e incluso de la documentación que lo explica. Por eso se explicó que se optó por una candidatura que partiera del territorio y del espacio, entendido como lugar, y de esos diferentes valores y atributos del Estado Moderno materializados en los paisajes de Valladolid.
También se anunció que la propuesta estaba abierta a la participación y aportaciones de colectivos y entidades de todo el espectro social y que se preveía un largo proceso de debate en el que se apoyaría un equipo de técnicos especialistas en arte, historia, cultura, arquitectura, urbanismo y patrimonio cultural que pretendía construir la iniciativa con dimensión universal.
-
Fallece de forma repentina a los 20 años Jorge Iglesias, una de las “grandes promesas” de la lucha leonesa
-
Detenido por robar cerca de 300 kilos de cableado de cobre en una subestación eléctrica de Hospital de Órbigo (León)
-
La Guardia Civil interviene 28.180 artificios pirotécnicos en Ólvega (Soria)
-
Descubren más de 230 vídeos y 949 fotogramas con pornografía infantil almacenada en el móvil del traficante detenido en Pancorbo (Burgos) en febrero
-
Investigan en Palencia un posible caso de difusión de imágenes sexuales entre menores
-
La Marcha Asprosub de Zamora cumple 38 ediciones, con la solidaridad como estandarte
-
Heridos una madre y su hijo de tres años atropellados por una moto en Valladolid capital
-
El Gobierno declara a 28 comarcas como zona catastrófica tras los fenómenos adversos, entre ellas Castilla y León