El Ministerio de Sanidad propuso a la Junta el cierre perimetral de Burgos, del comercio y las universidades
Casado rechaza un confinamiento “independiente” y “pasivo” y recuerda que el departamento de Illa les pidió esperar una semana para ver la evolución del COVID

El Ministerio de Sanidad propuso la semana pasada a la Junta de Castilla y León el cierre perimetral de la ciudad de Burgos, así como la clausura del comercio y de las universidades para frenar la expansión del COVID-19. Se trataría de un confinamiento “pasivo”, dijo la consejera del ramo, Verónica Casado, quien recordó que habían pedido una herramienta jurídica por si fuera necesario un confinamiento domiciliario.
En su comparecencia a petición propia en las Cortes, la titular de Sanidad recordó la reunión trilateral el pasado jueves con responsables del Ministerio y el Ayuntamiento de Burgos. Además, el departamento de Salvador Illa, recordó, les emplazó a esperar una semana más a ver los efectos de las medidas.
Al respecto, la consejera recordó que ante la demanda de habilitar un instrumento que permitiera hacer un confinamiento domiciliario “llegado el caso”, el Ministerio les recordó que podían adoptar más medidas restrictivas, como el cierre perimetral, el del comercio, los colegios y las universidades. “Bueno sí, podemos hacer un confinamiento independiente y la responsabilidad es nuestra”, apostilló.
La titular de Sanidad aseguró que la “cogobernanza” a su juicio es otra cosa y pasa por que “todos” tomen decisiones y las asuman. Además, reconoció que los responsables del Ministerio les recomendaron que no entraran en “tempestad de movimientos” y que esperaran diez o 14 días para evaluar el impacto de las limitaciones.
De esta forma, Verónica Casado aseguró que si la tendencia en Burgos sigue siendo “alta”, tomarán las “decisiones si otros no las quieren tomar”. Además, recordó que se han limitado las reuniones a tres personas, se limitaron los aforos en lugares de culto y se ha flexibilizado otras, como el cierre de espacios deportivos y culturales de la ciudad de Burgos.
Finalmente, la consejera de Sanidad señaló que le encantaría saber qué está pasando en Burgos, porque se están aplicando las mismas medidas que en el resto de la Comunidad, como planteó el procurador ‘popular’ Alejandro Vázquez. Consideró que además algunas intervenciones que funcionaron en Miranda de Ebro y Aranda de Duero, quizás también lo hagan en la capital burgalesa con “tiempo”. Además, valoró la colaboración de los tres regidores burgaleses y de la leonesa de San Andrés del Rabanedo. “Creo que lo conseguiremos”, concluyó.
-
Vuelven los ‘5 días de El Dorado’, la fiesta del cochinillo segoviano, del 27 al 31 de marzo
-
14 años de prisión para el autor confeso de la muerte de un joven en un camino rural de Valdefresno (León) en 2020
-
La Junta plantea que el próximo curso escolar empiece el jueves 7 de septiembre para Infantil y Primaria
-
Pablo Álvarez y Sara García reciben el título de Hijos Predilectos de la Ciudad de León
-
Regresa ‘DeSetasporSoria’ con la primavera micológica de Montes de Soria
-
Detenida en Valladolid por difundir un vídeo de contenido sexual sin autorización de los participantes
-
Más de 1.000 jugadores de 12 clubes se citan en la Concentración de Escuelas de la Federación de Rugby de Castilla y León en Palencia
-
El burgalés David Pérez Sañudo prepara su nuevo largometraje dentro del programa de residencias del Festival de San Sebastián