El Museo de la Radio de Ponferrada expone una colección de instrumentos históricos de lengüeta libre
El músico Jesús Peñaranda ofrece el domingo un concierto de acordeón bajo la glicinia de la fachada

El Museo de la Radio de Ponferrada acogerá a partir de mañana una exposición de acordeones e instrumentos históricos de lengüeta de los siglos XIX y XX que forman parte de la colección del profesor y músico Raúl Álvarez. Tras la presentación, el propietario de las piezas dirigirá una visita guiada por la exposición. Además, el domingo a las 11 horas tendrá lugar otra visita guiada, antesala del concierto de acordeón que protagonizará el músico Jesús Peñaranda a las 12 horas bajo la glicinia que tapiza la fachada del museo.
Ambas actividades se podrán disfrutar con entrada libre hasta completar el aforo. La muestra se inaugurará en la tarde de mañana, coincidiendo con la celebración del día mundial del acordeón y con el inicio del V concurso de interpretación de estudios de acordeón Aris del Puerto, organizado por la Concejalía de Educación y Cultura de Ponferrada, el Instituto de Estudios Bercianos (IEB) y la asociación musical El Sámbano. Según avanzaron los organizadores, la exposición estará abierta al público hasta el 6 de julio.
-
Adif restablece el tráfico ferroviario en la línea Torralba-Soria
-
Detenido en Astorga un hombre que vendió a un menor un teléfono móvil extraviado en el Hospital de León
-
Siro anuncia el cierre de la galletera de Venta de Baños (Palencia)
-
El PSOE gana en Burgos pero PP y Vox suman mayoría para acceder a la Alcaldía
-
Cristina y Gonzalo, alumnos del IES ‘La Albuera’ de Segovia, ganadores de la IX edición del concurso de fotografía ‘Tu Ciudad, tu Patrimonio’
-
Localizado el cadáver de la persona que desapareció ayer en el río Esla a su paso por Villarrabines (León)
-
Los aficionados al ajedrez pueden enfrentarse el viernes en León al programa de inteligencia artificial ‘Stockfish 15’
-
Dos piezas de loza de la fábrica La Amistad de Cartagena, pieza del mes en el Museo de los Caminos del Palacio de Gaudí de Astorga (León)