El neurólogo del Clínico de Valladolid David García Azorín, reelegido miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Neurología

El doctor David García Azorín, neurólogo del Hospital Clínico Universitario de Valladolid, ha sido reelegido vocal del Área Internacional de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Neurología (SEN), sociedad científica constituida por más de 3.700 miembros, entre los que se incluyen la gran mayoría de los neurólogos españoles y otros profesionales sanitarios interesados en la Neurología.
Como responsable del Área Internacional de la SEN seguirá coordinando la política de relaciones internacionales de la sociedad y será el delegado de la SEN ante la World Federation of Neurology, así como en el representante y coordinador del Comité de Expertos en la European Academy of Neurology, y representante de la Union Européenne des Médecins Spécialistes. Además, llevará a cabo todas aquellas funciones que le sean delegadas a criterio de la Junta Directiva y de la Secretaría.
García Azorín ejerce en la actualidad como neurólogo de la Unidad de Cefaleas de referencia regional del Servicio de Neurología del Hospital Clínico Universitario de Valladolid, participando en varios proyectos de investigación sobre migraña y otras cefaleas. En los últimos 6 años ha sido coautor en más de 90 publicaciones en revistas nacionales e internacionales y numerosas comunicaciones a congresos. Sus principales líneas de investigación son el diagnóstico de las causas peligrosas de cefalea, el estudio de las cefaleas primarias y actualmente los síntomas neurológicos en la enfermedad por coronavirus 2019, especialmente el dolor de cabeza.
A nivel nacional ha sido coordinador del Grupo de Estudio de Neurofarmacología y Neuroquímica de la SEN, vocal del grupo de Neurólogos Jóvenes de la SEN y miembro del Grupo de Estudio de Cefaleas de la SEN. A nivel internacional, es secretario de la sección de neurología de la Union Européenne des Médecins Spécialistes, coordinador del grupo de estudio de cefaleas secundarias de la International Headache Society (IHS) y miembro del comité de neurólogos jóvenes de la IHS y de la EAN. Colabora con la Organización Mundial de la Salud en la creación de las guías de manejo del Síndrome de Trombosis con Trombocitopenia post-vacunación frente al COVID-19.
Tras formarse en la Universidad Complutense de Madrid y especializarse en Neurología en el Hospital Clínico Universitario San Carlos de Madrid, ha complementado su formación en cefaleas con el Máster de Cefaleas de la Universidad de Copenhague y Danish Headache Center y en investigación con el curso de Principios y Práctica de Investigación Clínica de la Universidad de Harvard y el Máster de Investigación Clínica de la Universidad de Dresden. Es Doctor en Medicina por la Universidad de Valladolid. Desde tercero de Medicina hasta la actualidad ha realizado estancias clínicas en India, Honduras, Camerún, Costa de Marfil, Ghana, Dinamarca y Norteamérica. En 2017 organizó el primer Curso de Neurología para profesionales sanitarios de Camerún.
Su nombramiento se acaba de hacer efectivo una vez finalizado el periodo de votación (tras la celebración de la Asamblea General Extraordinaria en la Reunión Anual de la SEN) y la resolución del proceso electoral preceptivo.
-
Una peregrinación a La Virgen del Camino (León) cierra la fase diocesana del sínodo
-
El primer premio de la Lotería Nacional deja en Medina de Rioseco (Valladolid) 1,2 millones de euros
-
La pesca como forma de vida del palentino José Antonio Salazar, campeón de España por parejas de pesca de trucha
-
Desaparecida en Palencia María del Pilar Sierra, de 63 años, vista por última vez el pasado sábado
-
Agreden a golpes en Palencia a un vendedor de la ONCE
-
El Burgo de Osma (Soria) acoge el Tour Primavera Setera 2022 entre el 18 y el 23 de mayo
-
Detenidos en Soria por el hurto de 148 televisores y por robar un camión en Zaragoza para llevárselos
-
Recuperan en la A-1, en La Ribera (Burgos), un camión sustraído con prendas de una reconocida firma valoradas en 150.000 euros