Hasta los 60.856
El número de afiliados extranjeros crece en agosto un 7,7% en Castilla y León
El incremento de la tasa interanual de afiliaciones extranjeras fue generalizada en la Comunidad, aunque el más elevado se dio en Valladolid y Soria

El número medio de afiliados extranjeros a la Seguridad Social en Castilla y León alcanzó los 60.856 el pasado mes de agosto, lo que supone un incremento interanual del 7,78 por ciento. En toda España, la media de afiliados extranjeros se situó en 2.1 32.90 6, un 7,33 por ciento más que en el mismo periodo del año pasado, según los datos difundidos hoy por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social (Mitramiss).
Asimismo, se registraron en agosto 651 afiliados extranjeros menos que en agosto, lo que supone un descenso del 1,06 por ciento, frente al retroceso nacional del 1,73 por ciento. Del total de afiliados, 29.022 no procedieron de la Unión Europea. Por regímenes, 53.513 pertenecieron al general -41.519 general, 6.913 Agrario y 5.081 hogar- y 7.342, al de autónomos.
En términos interanuales, la afiliación de extranjeros sube en todas las comunidades autónomas. Galicia, con un incremento de 9,72 por ciento, País Vasco (9,55 por ciento), Navarra (8,64 por ciento) y Extremadura (8,62 por ciento) son las autonomías que más trabajadores de origen foráneo sumaron en el último año. A continuación se sitúan Cantabria (8,23 por ciento), Cataluña (8,08 por ciento), y Madrid (8,03 por ciento).
Del total de afiliados de otros países, los grupos de trabajadores más numerosos proceden de Rumanía (341.014), Marruecos (244.358), Italia (133.460) y China (107.540). Les siguen los trabajadores nacionales de Colombia (77.411), Ecuador (76.329), Reino Unido (66.375), Bulgaria (61.304), Venezuela (60.014) y Portugal (56.378).
En el balance del mes de agosto, del total de afiliados de otros países, los grupos de trabajadores más numerosos proceden de Rumanía (341.014), Marruecos (244.358), Italia (133.460) y China (107.540). Les siguen los trabajadores nacionales de Colombia (77.411), Ecuador (76.329), Reino Unido (66.375), Bulgaria (61.304), Venezuela (60.014) y Portugal (56.378).
Por regímenes, la mayoría de los afiliados extranjeros está encuadrada en el Régimen General: 1.786.138 (este dato incluye el Sistema Especial Agrario, con 189.349 ocupados, y el de Hogar, con 168.823). Le siguen el Régimen de Trabajadores Autónomos, con 341.541 personas, el Régimen Especial del Mar, con 5.175, y el del Carbón, con 53.
Por lo que respecta a las provincias, la afiliación creció en todas las provincias, si bien en Valladolid el avancen fue del 12,81 por ciento, lo que supuso 1.404 más que en agosto del pasado año. También aumentó un 9,34 por ciento en Palencia, con 279 más; en Soria, un 9,32 por cinto, con 379 más, y en Ávila, un 9,07 por ciento, con 307 más.
De la misma forma aumentó un 6,83 por ciento en Salamanca, con 334 más; un 6,66 por ciento más en León, con 279 más; un 5,71 por ciento en Burgos, con 673 más; un 5,36 por ciento en Zamora, con 127 más, y un 4,7 por ciento en Segovia, con 421 más.
Finalmente, el número de afiliados se situó en 3.696 en Ávila; en 12.464 en Burgos; en 7.527 en León; en 3.270 en Palencia; en 5.223 en Salamanca; en 9.362 en Segovia; en 4.449 en Soria; 12.371 en Valladolid, y 2.494 en Zamora.
-
El Café Azaila 1930 de León anticipa las fiestas de Navidad a ritmo de copla y pasodoble
-
Carlos Casillas del Restaurante Barro logra la primera estrella Michelin para Ávila
-
Valladolid reúne 14 propuestas en su programa de visitas turísticas navideñas
-
La palentina Laura Ruiz se alza con el Premio a la Mejor Práctica en Movilidad Sostenible y Accesible en categoría STEM de Renault
-
Fallece el conductor de un turismo al colisionar con un tractor en la N-I a la altura de Briviesca (Burgos)
-
Denuncian un tentadero en Alaejos (Valladolid) en el que un adulto toreó con un niño en brazos
-
Los campus Caja Rural – Club Baloncesto Zamora se desarrollarán del 26 al 29 del próximo mes de diciembre
-
Un detenido y dos investigados por el robo de objetos valorados en 400.000 euros en el polígono industrial de Villacedré (León)