El obispo de Ávila abre la Puerta Santa de la casa natal de Santa Teresa que da inicio al Año Jubilar
Monseñor Gil Tamayo invita a “reflexionar y ahondar en la santidad, siguiendo el camino marcado por la doctora de la Iglesia”, en el año en que se celebra el IV Centenario de su Canonización

El obispo de Ávila, José María Gil Tamayo, abrió hoy la Puerta Santa de la casa natal de Santa Teresa, acto que da inicio al Año Jubilar y que se extenderá durante los próximos 19 meses, hasta octubre de 2023. Todo ello con motivo del IV Centenario de la Canonización de la santa, una conmemoración, explicó monseñor Gil Tamayo, “única para reflexionar y ahondar en la santidad, siguiendo el camino marcado por la doctora de la Iglesia”.
Los actos dieron comienzo a las 10.30 horas, cuando el obispo abulense abrió la Puerta Santa de la iglesia del Convento de Santa Teresa, templo jubilar en este año, y casa natal de la misma. Acto seguido, comenzó en el mismo lugar una eucaristía con fieles, presidida por el prelado, y contará con el acompañamiento musical del Coro Gregoriano de la Santa. Los actos serán retransmitidos en directo a través de La 2 de TVE.
Una vez concluida la celebración eucarística se inició una procesión extraordinaria con la imagen de Santa Teresa de Jesús por las calles del centro de Ávila. La talla, obra de Gregorio Fernández, transcurrió por la plaza de la Santa, Paseo del Rastro, Puerta del Alcázar, Don Gerónimo, Calle Alemania, Calle Reyes Católicos, Calle Comuneros de Castilla, Plaza del Mercado Chico, Calle Vallespín, Palacio de Polentinos, Travesía de Santo Domingo, Calle Aizpuru y Plaza de la Santa.

El obispo de Ávila, José María Gil Tamayo, abre la Puerta Santa de la iglesia del Convento de Santa Teresa, templo jubilar en este año, y casa natal de Santa Teresa de Jesús. Comienza así de forma oficial en Ávila un Año Jubilar de 19 meses de duración (hasta octubre de 2023) con motivo del IV Centenario de la Canonización de Santa Teresa de Jesús.
Esta procesión tuvo tres paradas en tres momentos clave. La primera, junto a la estatua de Santa Teresa, ubicada en el Arco del Alcázar. Allí, la ciudad de Ávila, representada por su Ayuntamiento, realizó una ofrenda floral. La segunda parada fue en la Plaza del Mercado Chico, ante la puerta consistorial, donde el alcalde, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, ofreció un detalle ante la Santa como muestra de reconocimiento de toda la ciudad a quien es su alcaldesa honorífica, un gesto que ya se realizó hace ahora cien años. Y la tercera, en el Palacio de Polentinos, donde el Cuerpo de Intendencia llevó a cabo un sencillo acto para honrar a la que es también su patrona.
La Diócesis de Ávila invitó a todos los abulenses a que participen de forma activa en esta solemne apertura de un centenario que supone “volver a poner de relieve la importancia de Santa Teresa como figura de referencia para todo cristiano y que permite seguir acercándose aún más a su grandeza espiritual”.
-
Adif restablece el tráfico ferroviario en la línea Torralba-Soria
-
Detenido en Astorga un hombre que vendió a un menor un teléfono móvil extraviado en el Hospital de León
-
Siro anuncia el cierre de la galletera de Venta de Baños (Palencia)
-
Cristina y Gonzalo, alumnos del IES ‘La Albuera’ de Segovia, ganadores de la IX edición del concurso de fotografía ‘Tu Ciudad, tu Patrimonio’
-
Localizado el cadáver de la persona que desapareció ayer en el río Esla a su paso por Villarrabines (León)
-
Los aficionados al ajedrez pueden enfrentarse el viernes en León al programa de inteligencia artificial ‘Stockfish 15’
-
Dos piezas de loza de la fábrica La Amistad de Cartagena, pieza del mes en el Museo de los Caminos del Palacio de Gaudí de Astorga (León)
-
El Foro por la Memoria de León pide la retirada de la avenida Carrero Blanco del callejero de la ciudad