El padrón de castellanos y leoneses en el extranjero sólo suma 35 personas en el último año, hasta las 183.711
Apenas uno de cada tres nació en la Comunidad, ya que la mayor parte son hijos de emigrados

El número de castellanos y leoneses residentes en el extranjero ascendía a fecha 1 de enero de 2023 a 183.711, sólo 35 personas más que en la misma fecha de 2022, cuando en el conjunto nacional crecieron un 1,7 por ciento, hasta 2,79 millones de personas.
El Padrón de Españoles Residentes en el Extranjero, publicado hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) revela que del total de castellanos y leoneses que viven fuera, 89.147 son hombres, y 94.564, mujeres. Asimismo, cabe destacar que 107.978 tienen entre 16 y 64 años; 33.100 entre 65 y más; y sólo 2.511, menos de 16.
El documento indica que de las personas que residen fuera inscritas en la Comunidad, 47.618 habían nacido en la provincia de inscripción; 6.043 en otras; y 129.476 en el extranjero. Es decir, la mayor parte de los inscritos en Castilla y León que viven fuera son descendientes de emigrados.
La inmensa mayoría de estas personas vive en América, con 114.556, seguida de Europa, con 65.449; 1.655 en Asia, y 771 en África. La colonia de castellanos y leoneses más amplia está en Argentina, con 57.459 personas censadas, seguida de Francia, 25.909, y Alemania, 11.199. Cabe destacar también los 9.712 de Cuba; 8.367 de México; los 7.664 de Brasil; o los 7.169 de Reino Unido.
El informe del INE refleja que del total de personas con nacionalidad española en el extranjero, los nacidos en la Comunidad ascendían a fecha 1 de enero de este año a 60.164, lo que supone 1.798 menos que un año antes. De estos, 32.078 tiene 65 o más años; 25.678, entre 16 y 64; y 2.408, menos de 16.
Provincias
El número de residentes en otros países empadronados en provincias de la Comunidad, descendió en Palencia (8.581), un 0,5 por ciento; en Zamora (22.861), un 0,4 por ciento; en Salamanca (35.196), un 0,3 por ciento; en Ávila (9.600), un 0,1 por ciento; y en León (54.450), un 0,04 por ciento.
Por el contrario, crecieron en Segovia (4.434), un tres por ciento; en Burgos (22.185), un 0,8 por ciento; y en Valladolid (17.947), un 0,2 por ciento; mientras que en Soria (8.457), permanecieron estables.
-
Vuelven los ‘5 días de El Dorado’, la fiesta del cochinillo segoviano, del 27 al 31 de marzo
-
14 años de prisión para el autor confeso de la muerte de un joven en un camino rural de Valdefresno (León) en 2020
-
La Junta plantea que el próximo curso escolar empiece el jueves 7 de septiembre para Infantil y Primaria
-
Pablo Álvarez y Sara García reciben el título de Hijos Predilectos de la Ciudad de León
-
Detenida en Valladolid por difundir un vídeo de contenido sexual sin autorización de los participantes
-
Regresa ‘DeSetasporSoria’ con la primavera micológica de Montes de Soria
-
Más de 1.000 jugadores de 12 clubes se citan en la Concentración de Escuelas de la Federación de Rugby de Castilla y León en Palencia
-
El burgalés David Pérez Sañudo prepara su nuevo largometraje dentro del programa de residencias del Festival de San Sebastián