El Parque Arqueológico del Botánico de Salamanca abre sus puertas a las visitas guiadas la próxima semana
En el futuro, se incorporará esta visita a una ruta arqueológica por la ciudad que incluirá el Cerro de San Vicente, el Pozo de Nieve y el Centro de Interpretación de la Muralla


Jesús Formigo / ICAL . Visita del alcalde a la finalización de las obras del Botánico
El Parque Arqueológico del Botánico de Salamanca abrirá sus puertas a las visitas guiadas, siempre adaptadas a las necesarias medidas sanitarias por la pandemia del COVID-19, el próximo miércoles 18 de noviembre, tras la finalización de las obras de acondicionamiento y musealización de un solar de más de 10.500 metros cuadrados que llevaba cerrado al público varios años.
Las obras, en fase de finalización, fueron visitadas esta mañana por el alcalde de la ciudad, Carlos García Carbayo, quien reveló que el programa de visitas guiadas se desarrollará a través de un recorrido de 30 minutos de duración que se realizará en grupos de cinco personas, con el objetivo de mantener la distancia de seguridad recomendada para evitar la expansión del coronavirus COVID-19, informó el Ayuntamiento de Salamanca.
En concreto, cada 15 minutos podrán acceder al recinto dos grupos de cinco personas, cada uno de ellos con un guía individual. El equipo de arqueólogos que guiará las visitas está completando estos días su formación sobre el espacio, que podrá visitarse en horario de mañana, de 11.00 a 13.00 horas, y de tarde, de 16.00 a 18.00 horas.
Durante su visita, Carlos García Carbayo señaló que, con la conclusión de estas obras, termina “un proyecto ilusionante”, en el que el Ayuntamiento de Salamanca invirtió 659.000 euros, y con el que se inicia “una nueva etapa en la que la ciudad suma un nuevo atractivo a su larga lista de espacios únicos para el disfrute de salmantinos y visitantes”.
Las obras ejecutadas en el Parque Arqueológico del Botánico fueron encaminadas a conservar, proteger y poner en valor los restos arqueológicos del convento de San Agustín, del colegio de Cuenca y de su entorno urbano, así como a mejorar la imagen y el tratamiento vegetal del solar para recuperar su antigua configuración de jardín botánico, dotando a este sector del conjunto histórico con nuevos espacios verdes.
Para garantizar la accesibilidad de los visitantes, el recinto cuenta con dos entradas, una por la zona baja de la calle Oviedo, apta también para pequeños vehículos auxiliares, y otra desde el arco de San Gregorio. Además, el objetivo del Ayuntamiento de Salamanca es que estas visitas guiadas se incorporen a una futura ruta arqueológica que incluirá otros lugares de importancia para la ciudad como el Cerro de San Vicente, el Pozo de Nieve y el Centro de Interpretación de la Muralla.
-
Una herida en un accidente en la carretera P-11 de Villamuriel de Cerrato (Palencia)
-
Desarticulado en León un taller ilegal que fabricaba armas de fuego en una macro operación que se extiende a Madrid y Jaén
-
El Mercado Navideño de Palencia abre sus puertas con 16 puestos artesanos en la Plaza Mayor
-
León acoge una muestra sobre el significado del color en el mundo con 42 fotografías de National Geographic
-
La Policía Nacional de Ponferrada organiza una carrera solidaria para ayudar a su compañero Isma, tetrapléjico tras un accidente de bicicleta
-
Detenido en la provincia de Soria por quebrantar la orden de aproximación a su víctima de violencia de género
-
La Plaza de Abastos de Palencia cumple 125 años con una programación especial para celebrarlo
-
28 marcas de la Comunidad participarán el 13 y 14 de diciembre en ‘Espacio Moda Castilla y León’ en Burgos con sus creaciones