El PP supedita su apoyo al estado de alarma a limitar su duración a ocho semanas

El presidente del PP, Pablo Casado, condicionó este lunes el apoyo de su partido al estado de alarma decretado ayer por el Gobierno a dos cuestiones: su limitación en el tiempo a ocho semanas y a la aprobación durante ese tiempo de una reforma de la Ley Orgánica de Medidas Especiales de Salud Pública de 1986.
Lo dijo durante su participación en el XXIII Congreso de Empresa Familiar, donde consideró su oferta “generosa”, porque permitiría encajar la propuesta del estado de alarma del Gobierno en el marco del Tribunal Constitucional, daría tiempo a las comunidades autónomas a contener la curva epidemiológica, contener la movilidad de los ciudadanos en los tres puentes que hay en noviembre y diciembre –Todos los Santos, Almudena y Constitución-, salvar la campaña navideña y dar “cierta tranquilidad” a los ancianos, a quienes se les permitiría ver a sus familiares antes del 9 de mayo.
Al mismo tiempo, dijo Casado, se podría reformar la Ley Orgánica de Medidas Especiales de Salud Pública de 1986 con el fin de que las comunidades autónomas cuenten con instrumentos jurídicos propios para poner en marcha medidas restrictivas que no pasen por el estado de alarma ni dependan del visto bueno de los jueces.
-
El Café Azaila 1930 de León anticipa las fiestas de Navidad a ritmo de copla y pasodoble
-
Carlos Casillas del Restaurante Barro logra la primera estrella Michelin para Ávila
-
Valladolid reúne 14 propuestas en su programa de visitas turísticas navideñas
-
La palentina Laura Ruiz se alza con el Premio a la Mejor Práctica en Movilidad Sostenible y Accesible en categoría STEM de Renault
-
Fallece el conductor de un turismo al colisionar con un tractor en la N-I a la altura de Briviesca (Burgos)
-
Denuncian un tentadero en Alaejos (Valladolid) en el que un adulto toreó con un niño en brazos
-
Los campus Caja Rural – Club Baloncesto Zamora se desarrollarán del 26 al 29 del próximo mes de diciembre
-
Un detenido y dos investigados por el robo de objetos valorados en 400.000 euros en el polígono industrial de Villacedré (León)