El profesor de la UBU David Rodríguez, elegido vicepresidente del Comité Científico de la Agencia España de Seguridad Alimentaria y Nutrición
El nombramiento se realiza por un periodo de dos años y sus funciones consisten en dar asistencia científica en materia de seguridad alimentaria

El profesor de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Burgos (UBU) David Rodríguez Lázaro, profesor titular y director del Área de Microbiología, fue nombrado vicepresidente del nuevo Comité Científico de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), tras la reunión de constitución del mismo celebrada en Madrid.
El investigador fue elegido tras un proceso selectivo al que concurrían 74 candidaturas -23 correspondientes a catedráticos-, como miembro del Comité Científico por el Consejo de Dirección de AESAN a propuesta de la Dirección Ejecutiva. El nombramiento se realiza por un período de dos años y sus funciones consisten en dar asistencia científica en materia de seguridad alimentaria.
El Comité Científico es el Órgano de Evaluación de Riesgos que asume las funciones de proporcionar a la AESAN dictámenes científicos, definir el ámbito de los trabajos de investigación necesarios para sus funciones y coordinar los trabajos de los grupos de expertos que realicen actividades de evaluación de riesgos en el marco de las actuaciones de la Agencia, todo ello para proteger la salud de la población.
Este comité está integrado por 20 miembros de reconocida competencia científica en ámbitos relacionados con la seguridad alimentaria y la nutrición tales como Toxicología Alimentaria, Microbiología, Virología, Parasitología o Zoonosis Alimentarias, Epidemiología Humana y Animal, Biotecnología y Modificación Genética, Inmunología y Alergología, Nutrición Humana, Farmacología, Procesos Tecnológicos Alimentarios o Análisis e Instrumentación.
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición es un organismo autónomo, adscrito al Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social a través de la Secretaría General de Sanidad y Consumo y desempeña en la administración general del estado las funciones relacionadas con la seguridad alimentaria y la nutrición saludable.
Los objetivos fundamentales de la AESAN son promover la seguridad alimentaria, ofreciendo garantías e información objetiva a los consumidores y agentes económicos del sector agroalimentario español, y planificar, coordinar y desarrollar estrategias y actuaciones que fomenten la información, educación y promoción de la salud en el ámbito de la nutrición, y en particular, en la prevención de la obesidad.
-
Buscan a un hombre desaparecido en Trobajo del Camino (León)
-
Detienen a nueve personas de dos clanes familiares de Soria acusados de traficar con drogas en la capital y provincia
-
Cazado un automóvil a 213 kilómetros en la A-15 en Coscurita (Soria)
-
Palencia celebra Las Candelas en honor a su patrona la Virgen de la Calle
-
Reingresa en el centro de menores la chica de 14 años que se ausentó el pasado 20 de enero
-
Un cáliz de Castrotierra (León), pieza del mes en el Museo de los Caminos del Palacio de Gaudí en Astorga
-
Encontrado el cadáver de una mujer en un piso con la puerta tapiada en Vadillos (Valladolid)
-
Cristina Mateo y Berta Mateo reciben el bastón de mando de Segovia como alcaldesas de Zamarramala