El PSCyL insiste en que Herrera sea el primero en comparecer en la comisión
Presenta un listado de 43 comparecientes que envía a la presidenta de las Cortes y al presidente de la comisión


El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera
La oposición socialista insistió hoy en que el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, y la consejera de Economía y Hacienda, Pilar del Olmo, deben ser los primeros en comparecer ante la comisión de investigación de la trama eólica, polígono de Portillo y edificio de Arroyo, que retoma sus sesiones el próximo 21 de febrero, después de estar bloqueada.
En un comunicado, el Grupo Socialista informa del listado de 43 comparecientes, además de Herrera y Del Olmo, el consejero Carlos Fernández Carriedo y la exvicepresidenta María Jesús Ruiz, registrado que remite tanto a la presidenta de las Cortes, Silvia Clemente, como al presidente de la Comisión, Julián Ramos (PP).
La presidenta de las Cortes ha convocado la comisión dando traslado así a la sentencia del Tribunal Constitucional, que dio la razón en el amparo pedido por el Grupo Socialista ante el bloqueo de este órgano creado en las Cortes en septiembre de 2015.
Entre esas 43 personas figuran, también los exviceconsejeros Rafael Delgado y Begoña Núñez, imputados en la causa, además de otros altos cargos, técnicos y empresarios.
En febrero de 2016, los grupos acordaron la comparecencia de 43 personas -las 31 solicitadas por el PP más 12 de la oposición- entre responsables políticos y directivos de empresas bajo la critica global de PSOE, Podemos y Ciudadanos de falta de transparencia del PP y de “lastrar y bloquer” el trabajo de este foro parlamentario para esclarecer los hechos.
“¿Quién les ha impedido solicitar mi comparecencia en la comisión de investigación sobre la concesión de parques eólicos?”, espetó el presidente a la oposición, a la que calificó de “torpe”, durante su respuesta en el pleno de las Cortes al portavoz socialista, Luis Tudanca, en un bronco intercambio en febrero de 2016.
Poco después, Ana Sánchez, en la presentación de su pregunta, pidió la comparecencia del presidente al considerar que estaba dispuesto. Herrera pidió la palabra, y tras afearla que es vicepresidenta segunda de las Cortes y debe tener una posición institucional, reiteró: “¿Quién ha impedido la comparecencia de Juan Vicente Herrera?”.
Los grupos de la oposición registraron formalmente la comparecencia del presidente de la Junta ante la comisión de las eólicas. Herrera pidió comparecer pero lo hizo ante la Comisión de Economía y Hacienda. En ese foro, el 31 de mayo de 2017, consideró como un caso de “corrupción de personas”, y no de instituciones y administraciones, el presunto cobro de comisiones por la autorización de parques eólicos, que investiga la justicia a instancias de la Fiscalía Anticorrupción, por lo que pidió “perdón por anticipado” por estos hechos, que estimó de “enorme gravedad”.
Pese a contar con un listado de comparecientes desde hace tres años, ninguno ha sido llamado y la comisión encalló con la petición de que sea Herrera quien acuda a la misma, algo que de manera reiterada ha rechazado el PP, a la vez que defiende que el presidente ya dio explicaciones en la Comisión de Economía y Hacienda.
-
Adif restablece el tráfico ferroviario en la línea Torralba-Soria
-
Detenido en Astorga un hombre que vendió a un menor un teléfono móvil extraviado en el Hospital de León
-
Siro anuncia el cierre de la galletera de Venta de Baños (Palencia)
-
Cristina y Gonzalo, alumnos del IES ‘La Albuera’ de Segovia, ganadores de la IX edición del concurso de fotografía ‘Tu Ciudad, tu Patrimonio’
-
Localizado el cadáver de la persona que desapareció ayer en el río Esla a su paso por Villarrabines (León)
-
Los aficionados al ajedrez pueden enfrentarse el viernes en León al programa de inteligencia artificial ‘Stockfish 15’
-
Dos piezas de loza de la fábrica La Amistad de Cartagena, pieza del mes en el Museo de los Caminos del Palacio de Gaudí de Astorga (León)
-
El Foro por la Memoria de León pide la retirada de la avenida Carrero Blanco del callejero de la ciudad