El PSOECyL detecta “sospechosos retrasos” en la resolución de los ERTEs por la crisis del Covid-19
La oposición reclama al Gobierno de Mañueco “lealtad” con el Gobierno, los sindicatos y los trabajadores

El Grupo Parlamentario Socialista en las Cortes de Castilla y León informó hoy a través de un comunicado que ha detectado en los últimos días algunos “sospechosos retrasos” de la Junta relacionados con ayudas a trabajadores y ERTEs (Expediente de Regulación Temporal de Empleo), que están generando “malestar entre los sindicatos y angustia entre las miles de personas que están a la espera de recibir sus prestaciones por desempleo”.
El portavoz de Empleo, Pedro González, señaló que en algunas provincias se ha retrasado de una “manera sospechosa”, la resolución de los ERTEs por Covid-19, y a la vez el consejero de Empleo, Germán Barrios, reclamó celeridad por parte del SEPE (organismo estatal) en el abono de dichas prestaciones por desempleo.
Según señalan desde el partido, el retraso en la resolución de esos expedientes se debe, en parte, a que la propia Administración autonómica ha pedido ampliar el plazo para ello, alargando los plazos en cinco días, lo que se convierte en 15 días naturales.
El abono del SEPE se efectúa una vez las comunidades autónomas se les remite el informe favorable del expediente, pero es difícil hacerlo el 31 de marzo y que el SEPE lo abone el día 10 de abril, habida cuenta el número de ERTEs en el conjunto del país. Por eso, el Grupo Socialista registrará la petición de la cronología de tramitación administrativa por parte de la Junta de todos los ERTES solicitados.
Por otra parte, el Grupo Socialista manifestó su sorpresa tras la publicación inicial de las bases para los complementos por ERTEs ya que no responden a lo acordado en el marco del Diálogo Social. “La normativa publicada recoge que será la empresa -única y exclusivamente- la que podrá solicitarlos y no el trabajador; es decir, deja en manos del empresariado, que puede actuar de manera arbitraria, un derecho de los trabajadores”, denunció.
Asimismo, desde el PSOE indicaron que “por fortuna”, los sindicatos han percibido que lo publicado no se correspondía en absoluto con lo acordado, y subrayaron que el Gobierno de Castilla y León deberá rectificar, “lo que implica más retrasos para la resolución de las ayudas y generará, de nuevo, malestar entre la ciudadanía”.
Por todo ello, González reclamó al Ejecutivo de Alfonso Fernández Mañueco lealtad con el Gobierno de España, los sindicatos y los trabajadores que “están sufriendo en Castilla y León los efectos de la pandemia”. “Se trata de la misma lealtad que la Junta de Castilla y León ha pedido-y está recibiendo- a los partidos políticos, a los agentes sociales y al conjunto de la sociedad para salir lo antes posible de esta crisis, pero sin dejar a nadie atrás”, concluyó.
-
Adif restablece el tráfico ferroviario en la línea Torralba-Soria
-
Detenido en Astorga un hombre que vendió a un menor un teléfono móvil extraviado en el Hospital de León
-
Siro anuncia el cierre de la galletera de Venta de Baños (Palencia)
-
El PSOE gana en Burgos pero PP y Vox suman mayoría para acceder a la Alcaldía
-
Cristina y Gonzalo, alumnos del IES ‘La Albuera’ de Segovia, ganadores de la IX edición del concurso de fotografía ‘Tu Ciudad, tu Patrimonio’
-
Localizado el cadáver de la persona que desapareció ayer en el río Esla a su paso por Villarrabines (León)
-
Los aficionados al ajedrez pueden enfrentarse el viernes en León al programa de inteligencia artificial ‘Stockfish 15’
-
Dos piezas de loza de la fábrica La Amistad de Cartagena, pieza del mes en el Museo de los Caminos del Palacio de Gaudí de Astorga (León)