El PSOECyL plantea un plan de ayudas frente a la crisis energética y la guerra ante un PP y Vox ocupados en el reparto de “sillones”
Tudanca se muestra dispuesto a negociar este paquete económico que incluye un fondo extraordinario para empresas con unos 160 millones

El secretario general del PSOE de Castilla y León, Luis Tudanca, planteó hoy un plan de ayudas a hogares y empresas para hacer frente a las consecuencias de la crisis energética y la guerra de Ucrania, tras el ataque de Rusia, ya que consideró que PP y Vox están ocupados en el reparto de “sillones” para formar gobierno en la Comunidad.
Tudanca, que compareció en Valladolid en la sede del PSCyL, aseguró que están dispuestos a negociar con la Junta la puesta en marcha de este paquete económico, que en su opinión debe incluir un fondo extraordinario de unos 160 millones de euros, si bien indicó que su diseño debe abordarse en el Diálogo Social, con los agentes económicos y sociales.
En ese sentido, el paquete económico esbozado por Tudanca recoge una ayuda directa contra la pobreza energética, que haga frente no solo al aumento del gasto eléctrico en los hogares, sino también al alza de los precios de los carburantes, algo que señaló afecta a los trabajadores y autónomos. Así, recordó los 130 euros que la Junta abonó hace unos meses para paliar el aumento de la factura eléctrica, que indicó se desconoce a las familias que llegó.
Asimismo, planteó conceder ayudas a empresas para que puedan diversificar la actividad porque señaló que muchas tienen como mercado a Rusia o los países afectados por la guerra. Además, añadió que deben dirigirse también a aumentar la liquidez y solvencia de las empresas exportadoras, que apostilló “tienen enormes dificultades”.
También, el líder del PSCyL propuso la puesta en marcha de un fondo extraordinario, que debe ser negociado con el diálogo social, para ayudas a las empresas y autónomos que sufren de manera especial esta crisis derivada de la guerra y que se suma a la de la pandemia del COVID-19. Además, recordó que todavía está pendiente habilitar los 163 millones para ayudas directas a empresas que se aprobó en las Cortes y señaló que en esta ocasión podría tener un montante similar.
Igualmente, el dirigente socialista reclamó a la Junta que negocie con las entidades locales la puesta en marcha de ayudas al transporte urbano e interurbano en las ciudades y la Comunidad para garantizar el acceso a este servicio. Todas estas medidas serán llevadas a las Cortes, una vez se inicien las sesiones ordinarias de esta nueva Legislatura, que acaba de comenzar.
Más de 741 millones
Luis Tudanca recalcó que la Comunidad tiene recursos y añadió que recibe fondos extraordinarios, a lo que añadió la recaudación fiscal vía los impuestos de hidrocarburos y sobre la electricidad, a lo que se añade el 50 por ciento del IVA que graba los suministros energéticos. Por ello, consideró que debería asumir la responsabilidad de contribuir con sus políticas a paliar los efectos derivados de esta nueva crisis.
El secretario general del PSCyL apuntó que la Junta contemplaba en sus presupuestos para 2022 “non natos” ingresar 659 millones por el Impuesto de Hidrocarburos, cedido a la Comunidad en un 58 por ciento, y 82 millones a través del referido a la electricidad, que está en su totalidad en manos de las autonomías. Por tato, remarcó que supondrían más de 741 millones, lo que supone el 6,5 por ciento total de los ingresos y el 21 por ciento de los indirectos.
“El Gobierno de Castilla y León tiene recursos y recibe recursos que no son para enriquecerse o para forrarse, son para sufragar el Estado de Bienestar, poner en marcha políticas que protejan a los ciudadanos y que la Junta debería emplear poner en marcha ayudas para sectores más afectados por la crisis energética y la guerra”, afirmó Tudanca, quien aseguró que el candidato único a la Presidencia del PP, el gallego Alberto Núñez Feijóo, se está luciendo con sus críticas al Gobierno por no aplicar rebajas tributarias.
-
La poetisa segoviana Elvira Sastre será la pregonera de las Ferias y Fiestas de San Juan y San Pedro 2023
-
Fallece un varón de 96 años a la salida de un colegio electoral en Palencia
-
Cultura inicia los trabajos de restauración del retablo mayor y cenotafios de la iglesia del Monasterio de El Parral en Segovia
-
El PSOE gana en Burgos pero PP y Vox suman mayoría para acceder a la Alcaldía
-
Herido un varón tras caer una grúa sobre un edificio en restauración en Zamora capital
-
El Archivo Simón Ruiz en Medina del Campo (Valladolid) pasa a formar parte del ‘Registro de la Memoria del Mundo’ de la UNESCO
-
Abierto el concurso de carteles para la Feria y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo de Valladolid
-
El proyecto Libera organiza una jornada limpieza en la ribera del Torío a su paso por Puente Castro (León)