El segoviano López Antón vuelve a dirigir la Orquesta Sinfónica Ciudad de México este fin de semana
En la Sala Silvestre Revueltas, con obras de Haydn, Moncayo y Gazunov

El joven director segoviano José Luis López Antón vuelve a ponerse al frente de la Orquesta Filarmónica Ciudad de México en la que será su tercera visita a la temporada de abono de la orquesta, esta vez con dos conciertos que se celebrarán en la Sala Silvestre Revueltas de Ciudad de México, este fin de semana.
El programa elegido para esta ocasión está formado por la Sinfonía nº 96 “El Milagro” de Joseph Haydn y la Sinfonía nº 4 de Glazunov, así como una obra canónica del repertorio sinfónico mexicano, la Sinfonietta de José Pablo Moncayo.
El director segoviano tiene una fuerte presencia en México donde ha dirigido, además, otras orquestas como la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) en el Palacio de Bellas Artes, la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato (OSUG), Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí, Orquesta Filarmónica de Boca del Río o la Orquesta Sinfónica de Tamaulipas.
Su presencia en Latinoamérica incluye también su reciente debut en Argentina al frente de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de Cuyo (Argentina) y su colaboración con la Orquesta Sinfónica Nacional de El Salvador. En España, entre sus próximos proyectos figuran conciertos con la Orquesta RTVE, la Orquesta Sinfónica de Castilla y León o la Orquesta de Córdoba.
-
La poetisa segoviana Elvira Sastre será la pregonera de las Ferias y Fiestas de San Juan y San Pedro 2023
-
Fallece un varón de 96 años a la salida de un colegio electoral en Palencia
-
Cultura inicia los trabajos de restauración del retablo mayor y cenotafios de la iglesia del Monasterio de El Parral en Segovia
-
El PSOE gana en Burgos pero PP y Vox suman mayoría para acceder a la Alcaldía
-
Herido un varón tras caer una grúa sobre un edificio en restauración en Zamora capital
-
Abierto el concurso de carteles para la Feria y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo de Valladolid
-
El Archivo Simón Ruiz en Medina del Campo (Valladolid) pasa a formar parte del ‘Registro de la Memoria del Mundo’ de la UNESCO
-
Localizado el cadáver de la persona que desapareció ayer en el río Esla a su paso por Villarrabines (León)