El Torreón de Lozoya de Segovia acoge la exposición ‘Toulouse-Lautrec. Espectáculo y bohemia del Cabaret al Circo’

Las Salas del Palacio del Torreón de Lozoya de Segovia acogen desde el viernes la exposición ‘Toulouse Lautrec. Espectáculo y bohemia del cabaret al circo’, integrada por 102 estampas y carteles del artista francés. Está comisariada por Rosa María Perales, la coordinación de Evolucionarte 2006-Jesús Rodríguez y Rafael Ruiz, con el patrocinio de CaixaBank y la Fundación Caja Segovia. Se podrá visitar hasta el 17 de abril.
La muestra está estructurada en cinco capítulos, a través de los cuales se da buena cuenta de los principales intereses temáticos de este creador universal, en especial, el mundo del espectáculo y sus protagonistas, la mujer, el retrato y el circo, a los que se suma su destacadísima aportación al mundo del cartel.
Henri de Toulouse-Lautrec (1864- 1901) es, indiscutiblemente, uno de los genios universales de la pintura, la litografía, el dibujo y el cartel, campos, todos ellos, en los que desarrolló su breve pero intensa y deslumbrante carrera artística. Tan personal y revolucionario fue su arte, que todavía hoy es difícil encuadrarlo en una corriente concreta, de modo que se ha escrito de él como creador impresionista, postimpresionista o art nouveau.
Por otro lado, es unánime el reconocimiento de Toulouse Lautrec como padre de la publicidad moderna e impulsor determinante de las técnicas litográficas en el cambio de siglo. Los celebérrimos carteles del Moulin Rouge, Chat Noir, Jardin de Paris, Divan Japonais o Le Mirliton integran una de las secciones. Ya sus contemporáneos destacaron la importancia de los afiches de Toulouse-Lautrec, considerándolo el gran renovador de los procedimientos tipográficos. Además, el arte del cartel, tal y como se entiende hoy día, nace de las aportaciones del artista, quien supo establecer los tres principios que aún rigen el ámbito publicitario: síntesis, orden y jerarquía.

Exposición ‘Toulouse Lautrec. Espectáculo y bohemia del cabaret al circo’ en el Torreón de Lozoya organizada por Caixabank y Fundación Caja Segovia
El ocio nocturno del cabaret, los teatros y los cafés concierto, tan presente en su obra, es otro capítulo esencial de la exposición. En él está presente todo el famoso universo de excéntricos personajes -actrices, bailarinas, cantantes, clientes, prostitutas…- que mejor representan la bohemia de entonces, tan afecta a aquellos ambientes cerrados e iluminados con luz artificial, y que brindaron al artista la oportunidad de jugar con audaces encuadres, a los que no fueron ajenos el influjo de la fotografía y de la estampa japonesa.
Sin duda, la temática más atrayente para Toulouse Lautrec fue el espacio femenino, objeto de otra de las secciones de la muestra, que, entre otras obras, incluye la afamada serie de litografías ‘Elles’. En esta sección figuran mujeres que formaban parte de la noche, mujeres del cancán, como La Môme Fromage, Grille d’Égout, Nini Patte en l’Air o Louise Weber. Retratos por tanto, pero también mujeres anónimas, trabajadoras de los burdeles, a las que representó en sus momentos de descanso e intimidad, con una potente carga sicológica y delicada ternura
La atormentada vida de Toulouse-Lautrec culminó, en el aspecto artístico, con una de las series más entrañables de su obra, el Circo, un tema recurrente para muchos pintores de finales del siglo XIX y principios del XX, como Degas, Renoir, Seurat o Picasso. El mundo del circo era un espectáculo que fascinaba por estar rodeado de una bohemia ajena a las normas morales de la época. Los funambulistas, las trapecistas, los payasos, domadores y todo un cosmos de singulares figuras que poblaban las sesiones diarias en el París de la Belle Époque, hacían las delicias no solo de la población, sino también de los artistas, que veían en ellos la oportunidad de recrear la vida parisina con una temática absolutamente diferente, hasta ese momento arrinconada, de observar movimientos, poses y puntos de vista originales, de encontrar el desafío de plasmar en sus obras la energía, el movimiento y la concentración de artistas y animales
El Torreón de Lozoya de Segovia abre sus puertas, de martes a viernes, de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. Los sábados, de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas, y los domingos, de 10.00 a 14.00 horas. El domingo por la tarde y los lunes, permanece cerrado.
-
Detenido en Astorga un hombre que vendió a un menor un teléfono móvil extraviado en el Hospital de León
-
Fallece un varón de 96 años a la salida de un colegio electoral en Palencia
-
Siro anuncia el cierre de la galletera de Venta de Baños (Palencia)
-
El PSOE gana en Burgos pero PP y Vox suman mayoría para acceder a la Alcaldía
-
Adif restablece mañana el tráfico ferroviario en la línea Torralba-Soria
-
Localizado el cadáver de la persona que desapareció ayer en el río Esla a su paso por Villarrabines (León)
-
El Foro por la Memoria de León pide la retirada de la avenida Carrero Blanco del callejero de la ciudad
-
Restauración con sabor añejo en el taller Casa Febrero en Villalobón (Palencia)