El viaje promocional de Aeroméxico a Valladolid a la ‘Milla del Oro del Vino’ abre la posibilidad de de colaboración con la aerolínea
Conrado Íscar destaca que el objetivo es consolidar la presencia de viajeros mexicanos en la provincia

El Palacio de Pimentel, sede de la Diputación de Valladolid, ha acogido el último acto del viaje de familiarización que desde el pasado sábado han realizado directivos de Aeroméxico, encabezados por su vicepresidente, Giancarlo Mulinelli, y el director de ventas de la aerolínea, José Zapata, junto a nueve agencias de viajes Premium de las ciudades de Guadalajara y Monterrey.
El objetivo de este viaje ha sido mostrar el potencial turístico de la ‘Milla de Oro del Vino’ como punta de lanza para la promoción de toda la oferta enoturística de la provincia. Además, y como ha señaló el presidente de la Diputación, Conrado Íscar, estos días se han abierto “posibilidades reales de llegar a acuerdos de colaboración que sean beneficiosos para ambas partes y que ayuden a consolidar la presencia de viajeros mexicanos en nuestra provincia”.
En esa misma línea ha insistido también el presidente de la Cámara de Valladolid, Víctor Caramanzana, que destacó también el enorme potencial de la ‘Milla de Oro del Vino’, a la vez que anunció la próxima puesta en marcha de “nuevas acciones promocionales según los mercados que ya tenemos identificados como prioritarios, México y en general, Norteamérica, sin olvidar el mercado nacional”.

R.Valtero / ICAL. El presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, acompañado del presidente de la Cámara de Valladolid, Víctor Caramanzana, del vicepresidente de ventas de Aeroméxico, José Zapata, y del presidente de la Asociación de Agencias de Viajes de Valladolid, Pablo Parrilla, dan a conocer los detalles de la acción de promoción turística de la provincia en el mercado mexicano.
Por su parte, el director general de ventas de Aeroméxico, José Zapata, recordó que esta acción forma parte de la labor de promoción de las nuevas conexiones aéreas de Aeroméxico entre Madrid y las ciudades de Guadalajara y Monterrey ha destacado el impacto que la Milla de Oro ha dejado en la delegación mexicana y ha asegurado que “ello se va a traducir en nuevas relaciones comerciales que van a traer más viajeros a esta zona”.
En este sentido, Miguel Durán, propietario y director de Viajes Capistrano de Guadalajara, aseguró que “la Milla de Oro está a la altura de los mejores destinos del mundo, con un producto extraordinario y con la gran ventaja para el mercado mexicano de que las etiquetas que están en la Milla de Oro son uy conocidas y reconocidas en el mercado mexicano”. En esa misma línea, Ernesto Santos, CEO de Vesta Continental de Monterrey, ha puesto en valor el trato recibido por parte de los empresarios vallisoletanos “que nos ha ayudado a crear una imagen basada en un proyecto de vida que elaboran las nuevas generaciones”.
‘Milla de Oro del Vino’
El proyecto Milla de Oro del Vino se inició en mayo de 2021 con la visita de las primeras cuatro agencias de viaje premium a la provincia de Valladolid, con el objetivo de posicionar la provincia en el exclusivo mercado mexicano. A esa iniciativa siguió la misión directa de promoción desarrollada el pasado mes de octubre en colaboración entre la Diputación de Valladolid y la Camara de Valladolid, que sirvió para presentar la ‘Milla de Oro’ en Ciudad de México, Puebla y Tlaxcala.
Recientemente, la Asociación de Agencias de Viaje de Valladolid firmaba en el Palacio de Pimentel sendos convenios de colaboración con las Asociaciones de Agencias de Viale de Jalisco-Guadalajara y de Tlaxcala, con el fin de intensificar las relaciones comerciales entre ambos países. De hecho, varios de los miembros de la Asociación de Jalisco-Guadalajara han participado en el viaje de familiarización que ha finalizado hoy.
La Milla de Oro del Vino se articula como un proyecto de territorio que tiene como objetivo la dinamización económica de la provincia, de generación de empleo en el mundo rural y de asentamiento de población.
El ‘famtrip’ que ha finalizado hoy ha sido posible gracias a la colaboración público-privada y a la participación de Alma Carraovejas, Castilla Termal Hoteles, Abadía Retuerta, Finca Villacreces, Dehesa de los Canónigos, la Fundación Las Edades del Hombre, AC Palacio de Santa Ana, Museum y Concejo Hospedería.
-
La poetisa segoviana Elvira Sastre será la pregonera de las Ferias y Fiestas de San Juan y San Pedro 2023
-
Fallece un varón de 96 años a la salida de un colegio electoral en Palencia
-
Cultura inicia los trabajos de restauración del retablo mayor y cenotafios de la iglesia del Monasterio de El Parral en Segovia
-
El PSOE gana en Burgos pero PP y Vox suman mayoría para acceder a la Alcaldía
-
Herido un varón tras caer una grúa sobre un edificio en restauración en Zamora capital
-
Abierto el concurso de carteles para la Feria y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo de Valladolid
-
El Archivo Simón Ruiz en Medina del Campo (Valladolid) pasa a formar parte del ‘Registro de la Memoria del Mundo’ de la UNESCO
-
Localizado el cadáver de la persona que desapareció ayer en el río Esla a su paso por Villarrabines (León)