El vicepresidente de la Junta afirma que “no es muy sensato dejar caer todas las medidas con 8 o 9 comunidades con las ucis al máximo”
Igea critica el posible fin del estado de alarma e insiste en que la pandemia “es un problema que afecta al conjunto de la nación”

El vicepresidente, portavoz y consejero de Transparencia, Ordenación del Territorio y Acción Exterior de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea, afirmó este lunes que “no es muy sensato dejar caer todas las medidas con ocho o nueve comunidades con las ucis al máximo”. Igea criticó, de este modo, el posible fin del estado de alarma, anunciado para el próximo 9 de mayo, e insistió en que la pandemia “es un problema que afecta al conjunto de la nación”, por lo que “el Gobierno tiene que asumir sus responsabilidades”.
En este sentido, el vicepresidente de la Junta descartó el decreto de un estado de alarma autonómico, ya que “no sería sensato”, puesto que solo resultaría adecuado en caso de tratarse de un problema que solo afectase a esta parte del territorio, tal y como marca la ley. “Cuando pase el día de mañana, esperamos que el Gobierno tome una decisión sensata”, dijo en referencia a la cita electoral en la Comunidad de Madrid, insinuando que podría condicionar la decisión del Ejecutivo central.
“Creo que el Gobierno debe atender la petición de las comunidades y darnos una herramienta que permita acabar con seguridad estos últimos meses de pandemia”, manifestó Igea. El portavoz de la Junta, de viaje en la salmantina localidad de Lumbrales para inaugurar la exposición ‘Una Línea en el Paisaje’ y avanzar en a apertura del Centro de Interpretación de la línea entre La Fuente de San Esteban y Barca D’Alva, reiteró que su intención es limitar las medidas “lo más posible”, pero advirtió de que “mientras exista esta situación, y no haya un porcentaje de vacunación suficiente, hay que mantener un equilibrio”.
Finalmente, el portavoz e la Junta sugirió que, a pesar de los buenos datos que arrastra Castilla y León durante las últimas semanas, hay comunidades del entrono que “doblan, y hasta triplican, la incidencia”, de modo que insistió en la importancia de que “no se cometan errores”. “Pronto, tanto los hosteleros como todo el mundo, podremos estar en una mejor situación, pero todavía hay 140 personas entubadas en la Comunidad y cada día ingresa gente en la UVI”, advirtió.
-
Una herida en un accidente en la carretera P-11 de Villamuriel de Cerrato (Palencia)
-
Desarticulado en León un taller ilegal que fabricaba armas de fuego en una macro operación que se extiende a Madrid y Jaén
-
El Mercado Navideño de Palencia abre sus puertas con 16 puestos artesanos en la Plaza Mayor
-
La Policía Nacional de Ponferrada organiza una carrera solidaria para ayudar a su compañero Isma, tetrapléjico tras un accidente de bicicleta
-
León acoge una muestra sobre el significado del color en el mundo con 42 fotografías de National Geographic
-
Detenido en la provincia de Soria por quebrantar la orden de aproximación a su víctima de violencia de género
-
Detenido en Salamanca por noquear y amenazar a punta de navaja a un repartidor de paquetes
-
El restaurante de la Escuela de Profesionales Alcazarén, de Valladolid, recomendado por la Guía Michelin