El vino y la cerveza se quedan en los menús del día: Sanidad retira la recomendación de suprimirlos

El departamento de Carolina Darias desmintió rotundamente que fuese su intención prohibir este tipo de bebidas de los menús: “La estrategia establece recomendaciones de hábitos saludables y no contempla prohibiciones de ningún tipo. Por tanto, es falso que se vaya a eliminar de los menús del día bebidas como el vino o la cerveza”
El pleno extraordinario del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (Cisns) aprobó a última hora del miércoles la Estrategia en Salud Cardiovascular (Escav), con el objetivo de conseguir un cambio en la salud cardiovascular de la población y promover la adopción de hábitos de vida saludables. Entre otras medidas, el plan contemplaba pedir a los hosteleros que dejasen fuera de los menús del día las bebidas alcohólicas, aunque finalmente está mención al alcohol se retiró. El párrafo definitivo señala que se plantea la colaboración “con establecimientos de restauración para promover la dieta mediterránea como modelo de alimentación cardiosaludable”.
El departamento de Carolina Darias desmintió rotundamente que fuese su intención prohibir este tipo de bebidas de los menús: “La estrategia establece recomendaciones de hábitos saludables y no contempla prohibiciones de ningún tipo. Por tanto, es falso que se vaya a eliminar de los menús del día bebidas como el vino o la cerveza”. Y sigue, “la difusión de informaciones no veraces de este tipo perjudica la difusión de mensajes relacionados con la prevención de la enfermedad y la promoción de la salud. Desde el Ministerio de Sanidad reiteramos que es una información falsa que se vaya a obligar a bares y restaurantes a no dar vino o cervezas en sus menús”.
Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de mortalidad, y la segunda de hospitalización en España, a pesar de que España haya alcanzado una de las esperanzas de vida más altas del mundo.
La Estrategia en Salud Cardiovascular propone abordar los factores de riesgo desde una visión integral, a través de la educación, la capacitación y promoción de la salud, el diagnóstico precoz, la prevención y la rehabilitación, incorporando aspectos clave en la sociedad actual como la gestión del conocimiento, investigación e innovación tecnológica teniendo presente una perspectiva de equidad.
Para ello, la Escav se centra en cuatro áreas de actuación preferente dentro de las enfermedades cardiovasculares: la cardiopatía isquémica, insuficiencia cardiaca, arritmias/muerte súbita y valvulopatías, para hacer frente al diagnóstico precoz y la atención multidisciplinaria, coordinada y con continuidad asistencial de calidad, a pacientes agudos y crónicos con diferentes patologías.
El pasado 14 de diciembre, los comités técnico e institucional de la Estrategia de Salud Cardiovascular -integrados por representantes de las comunidades y ciudades autónomas, asociaciones de pacientes (Cardioalianza), responsables de distintos centros directivos ministeriales y un total de 18 sociedades científicas- se reunieron para presentar el documento.
Temporalidad
Por otro lado, el pleno del Cisns abordó la situación del proceso de reducción de la temporalidad en el empleo público derivado de la Ley 20/2021, en lo referente al ámbito del SNS.
El proceso en sí tiene en marcha dos acciones concatenadas: la adaptación de la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud, y se compartió el trabajo de la Comisión Técnica Delegada de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud, para establecer criterios comunes en la aplicación del proceso de estabilización.
-
Adif restablece el tráfico ferroviario en la línea Torralba-Soria
-
Detenido en Astorga un hombre que vendió a un menor un teléfono móvil extraviado en el Hospital de León
-
Siro anuncia el cierre de la galletera de Venta de Baños (Palencia)
-
Cristina y Gonzalo, alumnos del IES ‘La Albuera’ de Segovia, ganadores de la IX edición del concurso de fotografía ‘Tu Ciudad, tu Patrimonio’
-
Localizado el cadáver de la persona que desapareció ayer en el río Esla a su paso por Villarrabines (León)
-
Los aficionados al ajedrez pueden enfrentarse el viernes en León al programa de inteligencia artificial ‘Stockfish 15’
-
Dos piezas de loza de la fábrica La Amistad de Cartagena, pieza del mes en el Museo de los Caminos del Palacio de Gaudí de Astorga (León)
-
El Foro por la Memoria de León pide la retirada de la avenida Carrero Blanco del callejero de la ciudad