Fallece el histórico fotógrafo burgalés Federico Vélez ‘Fede’ a los 79 años de edad
La capilla ardiente ha quedado instalada en el Tanatorio de San José y el funeral tendrá lugar mañana miércoles, a las 12,15 horas, en la capilla del Tanatorio ‘San José’

El histórico fotógrafo burgalés, Federico Vélez ‘Fede’, falleció hoy a los 79 años de edad tras luchar durante varios años contra una larga enfermedad. La capilla ardiente ha quedado instalada en el Tanatorio de San José y el funeral tendrá lugar mañana miércoles, a las 12,15 horas, en la capilla del Tanatorio ‘San José’.
Fue fotógrafo de Diario de Burgos entre 1964 y 1985, y tanto este periódico decano como el Archivo Municipal de la ciudad guardan numerosas instantáneas del último medio siglo de la provincia. Cerca de 80.000 fotografías en blanco y negro recogen la realidad del Burgos del siglo XX, vista a través de las lentes de ‘Fede’ Vélez (padre) y su hijo, con el que compartía nombre y afición.
La asociación ‘Vivar Cuna del Cid’, de la localidad del mismo nombre, donde residió ‘Fede’ junto a su familia en los últimos años, lamentó esta pérdida y señaló que es “un día difícil para la familia de la asociación”. “Se ha ido Fede, un amigo que nos deja un legado profesional y humano imposible de superar”, añadieron.
El Archivo Municipal de Burgos recepcionó el pasado 3 de mayo la segunda parte del fondo fotográfico ‘Fede Vélez’, completándose así dicha colección adquirida por el Ayuntamiento de la ciudad y depositada en el Archivo Municipal para su digitalización, catalogación y puesta a disposición en su catálogo en línea.
Esta segunda parte de la colección Foto Fede está formada por un total de 2.914 rollos de paso ancho, en blanco y negro, de diferentes tamaños, según las épocas, debido al uso de diferentes cámaras fotográficas: 6×9 centímetros, 6×6 centímetros y 4,5×6 centímetros, y están depositados en 13 cajas correspondientes en su mayor parte a la actividad profesional de Federico Vélez (hijo), entre los años 1962 y 2007, siendo más numerosas las correspondientes a los años 60 y 70.
Cuantitativamente, estas 29.000 imágenes se vienen a sumar a las 18.000 entregadas hace dos años, de la actividad comercial de Foto Fede (padre), y a las más de 30.000 de otros fotógrafos con las que ya cuenta el Archivo, que están catalogadas y muchas de ellas digitalizadas en nuestro catálogo en línea. El Archivo cuenta ahora con una de las colecciones fotográficas más importantes del país y por supuesto, de la ciudad de Burgos.
-
Vuelven los ‘5 días de El Dorado’, la fiesta del cochinillo segoviano, del 27 al 31 de marzo
-
La Junta plantea que el próximo curso escolar empiece el jueves 7 de septiembre para Infantil y Primaria
-
Regresa ‘DeSetasporSoria’ con la primavera micológica de Montes de Soria
-
Este es el calendario escolar 2023/24 en Castilla y León
-
Herido un varón de 65 años tras ser atropellado en la A-1 en Lerma (Burgos)
-
Rescatan a una niña en Palencia atrapada en la ventana del hueco de las escaleras de su casa
-
Investigada una vecina de Fuentecantos (Soria) por no vigilar a su perro de raza peligrosa que atacó a otro
-
Desarticulada una banda que asaltó siete instalaciones de la provincia de Burgos