Kamagra jelly, being in a semi-solid jelly form, tends to get quickly absorbed in our body Buy Kamagra Australia, unlike tablets that have a slow rate of absorption. It takes around 20 minutes for the Jelly to start working after consumption as compared to tablets that take anywhere from 30 to 60 minutes.
Familia aprobará un plan individualizado de atención sociosanitaria para pacientes con Alzheimer y sus cuidadores – HOY Castilla y León :: Noticias de Castilla y León
Connect with us

Familia aprobará un plan individualizado de atención sociosanitaria para pacientes con Alzheimer y sus cuidadores

De los 100.000 dependientes de Castilla y León el 42% presenta “deterioro cognitivo”, con una afección directa de los cambios de perfiles demográficos

Publicado

el

Leticia Pérez / ICAL La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, participa en la presentación de la campaña #Evolución de Afacayle con motivo del Día Mundial del Alzheimer. Junto a ella, el vicepresidente de Afacayle, Domingo Aceves

 

La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades aprobará durante esta legislatura un plan de atención sociosanitaria que cubra las necesidades de los casi 63.000 pacientes con alzheimer en la Comunidad y de sus cuidadores. Se trata de un programa que recogerá prestaciones y “que se centrará en las personas”, de forma individualizada, “porque todas son diferentes, con situaciones heterogéneas impresionantes”, tal y como anunció la consejera, Isabel Blanco.

Este plan, adelantado en la presentación de la campaña ‘#Evolución’, con la que las asociaciones de alzheimer de la Comunidad pretenden sensibilizar en el Día Mundial de esta enfermedad, el 21 de septiembre, “permitirá conocer hacia dónde ir”, por lo que las reuniones con el sector comenzarán desde ya mismo para abordar el documento.

De hecho, Blanco reiteró el compromiso con estas personas y sus familias, con “políticas centradas en la prevención de forma individualizada y la atención integral con un objetivo claro: mejorar la calidad de vida de los enfermos y de sus cuidadores”. De hecho, destina a este fin 158 millones de euros en esta legislatura.

El próximo 21 de septiembre se conmemorará el Día Mundial del Alzheimer, este año bajo el lema ‘#Evolución’, para concienciar a la sociedad en su conjunto de que las consecuencias de esta enfermedad han cambiado en los últimos años, ya que afecta cada vez a más personas y a edades más tempranas, lo que genera distintas necesidades a las que hacer frente en la búsqueda de soluciones. Isabel Blanco y el vicepresidente de Afacayle (Federación de Asociaciones de Familiares Enfermos de Alzheimer de Castilla y León), Domingo Aceves, presentaron esta campaña que permitirá avanzar en los proyectos ya iniciados y emprender nuevas estrategias.

Asimismo, la consejera destacó el esfuerzo para incorporar a los afectados al grado I de dependencia, debido a la importancia que tiene actuar en los primeros estadios de la enfermedad.

También reconoció la labor continuada que realizan las asociaciones de familiares de alzheimer, “respaldando tanto a las personas afectadas como a su entorno a quienes atienden, informan y apoyan desde el primer momento”. Para reforzar este trabajo, la Junta ha destinado en 2019 una subvención directa de 500.000 euros a Afacayle, compuesta por 28 asociaciones, 600 trabajadores y más de 10.200 socios.

 

Situación del Alzheimer en Castilla y León

Casi 63.000 personas están afectadas por esta enfermedad en la que la edad es el principal factor de riesgo. De hecho, se calcula que el 10,4 por ciento de la población mayor de 65 años podría tener Alzheimer en Castilla y León. Actualmente, de los 100.000 dependientes de la Comunidad, el 42 por ciento presenta un “deterioro cognitivo” y resaltó que “más que una discapacidad es una dependencia” porque afecta a la persona “y a todo lo que le rodea”.

Para atender esas necesidades, en 2017 la Junta aprobó la Estrategia de prevención de la dependencia y de promoción del envejecimiento activo, un modelo de atención centrado en la persona y que aborda la atención integral, “respetando las preferencias de cada una de ellas, defendiendo su dignidad y apoyando la realización de sus proyectos de vida”. La estrategia cuenta también con acciones dirigidas al entorno en el que se desenvuelven las personas dependientes, como el apoyo a las familias y cuidadores.

Tanto la Junta como Afacayle se comprometieron a seguir trabajando de la mano en la lucha contra esta enfermedad y en facilitar la labor de los cuidadores. Al respecto, Aceves señaló que el “binomio es inseparable” y alertó de que los cambios de la sociedad regional afectan directamente al alzheimer. Así, cada vez se observan casos en personas más jóvenes, con cuidadores “más mayores y casi siempre mujeres”. “Las familias son más pequeñas, con lo que hay menos posibilidades de personas que puedan cuidar al paciente; tenemos menos hijos y quienes les cuidan, muchas veces tienen que dejar sus trabajos. El perfil demográfico es diferente y está estrechamente vinculado”, advirtió Aceves, quien destacó que el “paciente necesita cariño y si lo recibe, él te lo devuelve”.

Además, se estima un gasto por paciente de 35.000 euros anuales. En España se dedican 36.000 millones de euros anuales a este factor. Gran parte de esas partidas proceden de la aplicación de la Ley de Dependencia que, según Aceves, “ha ayudado y mucho” a los enfermos y cuidadores de alzheimer, “y más en Castilla y León”. “Evidentemente”, prosiguió, “se puede desarrollar mejor”.

Por ello, Aceves ofreció la ayuda de Afacayle a los familiares a través del 902 518899, de las redes sociales de la asociación y de la web. Además, anunció que el 2 de octubre visitará Valladolid un autobús que acercará a la sociedad el significado del alzheimer para incrementar la sensibilización sobre esta enfermedad. También comentó que la campaña ‘#Evolución’ se celebrará por cada federación local de la Comunidad de la forma libre que ellos convengan.

Lo + visto