Fernández Mañueco: “Empeño mi palabra en que no se va hacer nada sin estar negociado en la Mesa Sectorial de Sanidad”
El presidente de la Junta traslada su” gratitud” hacia unos profesionales que, durante estos meses, realizan un trabajo “extenuante” para cuidar a los ciudadanos

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, aseguró hoy que la Administración autonómica no hará ningún cambio en las condiciones de trabajo del personal sanitario de la Comunidad si antes no está negociado en la Mesa Sectorial de Sanidad. “Empeño mi palabra ya que si por algo se caracteriza la Junta es por su política de mano tendida”, aseveró.
En una rueda de prensa telemática tras mantener una reunión con las organizaciones representativas de la enseñanza concertada en la Comunidad, Fernández Mañueco quiso lanzar un mensaje de “tranquilidad” y “diálogo” con los empleados públicos de la Sanidad de Castilla y León, después de que el pasado sábado el Bocyl publicara el decreto que regula las prestaciones personales obligatorias sobre los recursos humanos de Sacyl ante la pandemia del Covid.
También, Fernández Mañueco aprovechó para mostrar su comprensión y cariño con los sanitarios, tanto los que ayer se concentraron contra el decreto como los que no han mostrado su malestar. “Quiero trasladar mi gratitud hacia unos profesionales que, durante estos meses, realizan un trabajo extenuante para cuidar a los ciudadanos”, declaró.
En la línea de lo expresado ayer por el vicepresidente y portavoz de la Junta, Francisco Igea, y la consejera de Sanidad, tras el Consejo de Gobierno, reconoció que ha podido existir un problema de comunicación, por lo que abogo por hacer un “esfuerzo” para explicar “mejor” la postura de la administración.
Reiteró, según recogió la Agencia Ical, que el decreto ha buscado “impulsar” la negociación en la Mesa Sectorial de Sanidad y garantizarla para que los acuerdos adoptados tengan la “pervivencia”. En todo caso, Fernández Mañueco quiso dejar claro que los cambios en las condiciones laborales de los profesionales solo se utilizarían para los “momentos críticos” de la pandemia. En este sentido, precisó que la incidencia está en descenso, por lo que es posible que no se tengan que aplicar. Pese a ello, reclamó que nadie “baje la guardia”.
-
14 años de prisión para el autor confeso de la muerte de un joven en un camino rural de Valdefresno (León) en 2020
-
Vuelven los ‘5 días de El Dorado’, la fiesta del cochinillo segoviano, del 27 al 31 de marzo
-
La Junta plantea que el próximo curso escolar empiece el jueves 7 de septiembre para Infantil y Primaria
-
Pablo Álvarez y Sara García reciben el título de Hijos Predilectos de la Ciudad de León
-
Detenida en Valladolid por difundir un vídeo de contenido sexual sin autorización de los participantes
-
Más de 1.000 jugadores de 12 clubes se citan en la Concentración de Escuelas de la Federación de Rugby de Castilla y León en Palencia
-
Regresa ‘DeSetasporSoria’ con la primavera micológica de Montes de Soria
-
Investigada una vecina de Fuentecantos (Soria) por no vigilar a su perro de raza peligrosa que atacó a otro