Fernández Mañueco: “Siento un profundo dolor por lo que pasan los hosteleros y comerciantes, además por los 7.000 fallecidos por el maldito bicho”
El presidente de la Junta asegura que las medidas adoptadas buscan proteger la vida y la salud de las personas así como salvaguardar la economía de Castilla y León

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, confesó sentir un “dolor profundo” con la situación que padecen los hosteleros ante la obligación de tener cerrados sus negocios, pero también con empresarios de otros sectores como el comercio, sin olvidar las más de 7.000 personas que han fallecido por el “maldito bicho” durante la pandemia del COVID-19 en la Comunidad.
Con motivo de la presentación de las mejoras en el sistema de atención a la dependencia de la Comunidad, Fernández Mañueco reconoció tener “muchísimo dolor” por estas personas, ya que algunas son cercanas a él. “Es un dolor que llevo en mi mochila y les puedo garantizar que no es una mochila que a uno le guste llevar pero me corresponde. Me ha tocado, en estos momentos, ser el presidente de la Junta y el Ejecutivo autonómico afronta este proceso son seriedad, rigor y entereza, también con esperanza siendo conscientes que con la ayuda de la sociedad vamos a superar este año 2021 al maldito bicho, que es el único culpable de esta situación”, reiteró.
En este sentido, recordó, según declaraciones recogidas por la Agencia Ical, que la Junta se ve obligada a tomar medidas para proteger la vida y la salud de las personas pero también para salvaguardar la economía de Castilla y León. Preguntado por la posibilidad de aprobar más restricciones, Alfonso Fernández Mañueco apostó por esperar a ver el resultado de las acciones adoptadas, tanto la semana pasada como ayer martes. Además, precisó que mañana, con motivo del Consejo de Gobierno de la Junta, se analizarán “en profundidad” todas las medidas.
Y es que el presidente de la Comunidad abogó por un proceso de aumentar o reducir las medidas restrictivas en función de los resultados obtenidos. “Ahora, es necesario serenidad y afrontar con sosiego las acciones tomadas y ver cómo evoluciona la situación epidemiológica en los próximos días, sin perjuicio de que en algún sitio, de manera puntual, puedan adoptarse otras medidas”, sentenció. No en vano, señaló que la tercera ola se caracteriza por la “virulencia” y el ascenso “vertiginoso” de la incidencia acumulada, tal y como han corroborado los expertos.
Mañueco eludió hablar de una prórroga de las medidas adoptadas para hacer frente a la tercera ola de la pandemia y prefirió ir “día a día” y “partido a partido”, utilizando un símil futbolístico.
Preguntado por si es partidario de un confinamiento domiciliario inteligente durante 15 días, el presidente autonómico manifestó que el Gobierno de España ya ha zanjado este asunto, por lo que es necesario ahondar en él.
-
Vuelven los ‘5 días de El Dorado’, la fiesta del cochinillo segoviano, del 27 al 31 de marzo
-
14 años de prisión para el autor confeso de la muerte de un joven en un camino rural de Valdefresno (León) en 2020
-
La Junta plantea que el próximo curso escolar empiece el jueves 7 de septiembre para Infantil y Primaria
-
Pablo Álvarez y Sara García reciben el título de Hijos Predilectos de la Ciudad de León
-
Regresa ‘DeSetasporSoria’ con la primavera micológica de Montes de Soria
-
Detenida en Valladolid por difundir un vídeo de contenido sexual sin autorización de los participantes
-
Más de 1.000 jugadores de 12 clubes se citan en la Concentración de Escuelas de la Federación de Rugby de Castilla y León en Palencia
-
El burgalés David Pérez Sañudo prepara su nuevo largometraje dentro del programa de residencias del Festival de San Sebastián