Fernández Mañueco subraya el compromiso de la Junta con el proceso de transformación digital
El presidente de la Junta destaca el enorme futuro de todas las carreras relacionadas con la economía digital y los servicios telemáticos

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, destacó hoy que los jóvenes, las universidades y las empresas son los auténticos protagonistas del proceso de transformación digital de la Comunidad. Lo dijo en la clausura de forma telemática las Jornadas de Transformación Digital y Ética Tecnológica, organizadas por la Universidad Pontificia de Salamanca, donde subrayó su compromiso de “apoyar con fuerza” los programas de digitalización económica, industrial, del comercio y del emprendimiento inteligente, así como de incentivar la formación de todas las personas, estudiantes, familias, trabajadores o gestores sociales.
“Sin digitalización no hay nueva economía, y eso nos exige un cambio de mentalidad y un salto en la forma de organizar, producir y prestar los bienes y servicios”, dijo y aseguró que la pandemia de la COVID-19 no ha detenido este proceso, sino que por el contrario ha acelerado el desarrollo del teletrabajo, la economía digital y los servicios telemáticos.
Todas las carreras relacionadas con estas áreas tienen un enorme futuro, añadió, y por ello la transferencia de conocimiento de las universidades a las empresas “es fundamental para seguir avanzando en ese camino de modernización por el que está apostando la Junta de Castilla y León”.
“Hoy, la transformación digital es una de nuestras más vigorosas líneas políticas transversales, y se manifiesta en todas y cada una de las consejerías del Gobierno autonómico”. En primer lugar, la digitalización es un factor de calidad de los servicios públicos de Castilla y León, donde la Educación, Servicios Sociales, Sanidad o Atención a la Dependencia “se sitúan a la cabeza de España según diversos informes externos”.
Además, según destacó, en una “región donde los núcleos rurales son tan dispersos y numerosos, la conectividad permite llevar la educación de calidad a todos los rincones”.
Aseguró que Castilla y León está “estrechando la brecha digital, y también siendo pioneros”. Por ejemplo, al ser la primera Comunidad que desarrolla una aplicación móvil para las aulas virtuales, y la Junta “está realizando un importante esfuerzo en apoyar la transformación digital de las universidades; como respuesta a la pandemia, pero también como medida de futuro”.
En cuanto a la digitalización de los Servicios Sociales “es aún más novedosa”, con una teleasistencia avanzada gratuita desde el pasado 1 de enero. En este punto, el presidente señaló que “la tecnología es motor de cambio de los Servicios Sociales”, y que por ello Castilla y León va a aprovechar los fondos europeos para acelerar esa transformación tecnológica de los servicios sociales y prestar una atención “a la carta”, más individualizada y cercana, avanzando así hacia un Sistema de Atención a la Dependencia 5.0.
Por último, se ha referido a la “digitalización como palanca de futuro también para el medio rural”, donde la Junta de Castilla y León, junto con otras Administraciones, está trabajando para que todo el territorio de la Comunidad cuente con internet de calidad. “Asimismo, Castilla y León también está siendo pionera en Europa en el uso de satélites para la gestión de la PAC y este mismo año ya se va a monitorizar con estas técnicas toda la superficie declarada. Por último, también se va a presentar la Estrategia de Desarrollo Tecnológico y Digitalización en el ámbito agrario y agroalimentario, cuyo objetivo es avanzar hacia una agricultura inteligente, más productiva y rentable”, informaron fuentes de la Junta en un comunicado.
-
Detenido en Burgos el presunto autor de una agresión sexual ocurrida la madrugada del pasado sábado
-
La cabalgata de Carnaval de León se celebrará el sábado 18 febrero y recorrerá las principales calles de la ciudad
-
Herida en una calle de Palencia mordida por un perro de raza potencialmente peligrosa incitado por su expareja
-
La jueza mantiene como investigado a Ramón G. en el caso de Esther López
-
Fallece un varón de 33 años tras salirse de la vía con su vehículo en la carretera de Vilecha de León
-
La nieve complica la circulación en el norte de León e impide la circulación de camiones en la N-621, a partir de Riaño
-
Un incendio en la fábrica de Cascajares en Dueñas (Palencia) calcina naves y oficinas: “No nos queda ni producto ni maquinaria para elaborarlo, arrancamos de cero”
-
Continúan cerrados dos puertos en Burgos por la nieve, que obliga a usar cadenas en otro más y condiciona la circulación en dos tramos