Fomento fija en 92 millones la inversión para construir la A-73 entre Quintanaortuño y Montorio (Burgos)
El Ministerio somete a información pública el proyecto de estos 11,7 kilómetros

El Ministerio de Fomento, a través de la Dirección General de Carreteras, somete a información pública el proyecto de construcción de la tramo de la Autovía Burgos-Aguilar de Campoo (A-73), entre las localidad burgalesas de Quintanaortuño y Montorio.
En un anuncio publicado hoy en el Boletín Oficial del Estado, la Dirección General de Carreteras también aprueba de forma provisional el proyecto, redactado el pasado mes de febrero con un presupuesto base de licitación de casi 76 millones de euros, cantidad a la que hay que sumar otros 16 millones en concepto de IVA (21 por ciento).
El plazo de información pública será de 30 días y el expediente se podrá consultar en las dependencias municipales de los ayuntamientos de Quintanaortuño, Merindad de Río Ubierna, Huérmeces y Montorio, así como en las dependencias de la Demarcación de Carreteras del Estado en Castilla y León Oriental, ubicadas en la avenida del Cid de Burgos.
El proyecto define las obras correspondientes a la alternativa seleccionada en la aprobación definitiva del Documento Técnico del proyecto de trazado, con las prescripciones derivadas de dicha aprobación y de su Declaración de Impacto Ambiental.
El Ministerio recordó que esta autovía contribuirá a mejorar la comunicación de la zona oriental de Castilla y León con Cantabria y el corredor Cantábrico. Conectará, en su extremo inicial, con la circunvalación de Burgos, BU-30, y enlazará en su extremo final con la Autovía de la Meseta (A-67), en su tramo en variante de Aguilar de Campoo.
Dentro de este corredor, el tramo Pedrosa de Valdelucio-Báscones de Valdivia se encuentra en obras, y los otros tres tramos que lo completarán en proyecto: Montorio-Santa Cruz del Tozo, Santa Cruz del Tozo-Pedrosa de Valdelucio, y Báscones de Valdivia-Aguilar de Campoo.
Nuevo tramo
El trazado del tramo Quintanaortuño-Montorio, con una longitud de unos 11,7 kilómetros, se inicia en el enlace de Quintanaortuño, dando continuidad al tramo en servicio de la A-73 Variante de Quintanilla de Vivar (Burgos)-Quintanaortuño, y discurre separándose de la carretera N-627 hacia el noroeste, alejándose del núcleo urbano de Ubierna.
La red de caminos se repondrá asegurando la comunicación de todas las parcelas adyacentes afectadas. De igual manera se garantiza la permeabilidad transversal. Para ello, se ha proyectado un viaducto sobre el río Ubierna, varios pasos superiores e inferiores y un ecoducto. Además, para minimizar el impacto ambiental, se ha ajustado el trazado hacia la vertiente oeste, minimizado el volumen de material excavado y el de préstamos y vertederos.
-
Un detenido por robar electrodomésticos y herramientas en una vivienda de Combarros (León)
-
Dos piezas de loza de la fábrica La Amistad de Cartagena, pieza del mes en el Museo de los Caminos del Palacio de Gaudí de Astorga (León)
-
El piloto de una avioneta se ve obligado a aterrizar de emergencia en los alrededores de Castañares (Burgos)
-
Encuentran muerto a un pescador en el Canal de Castilla en Paredes de Nava (Palencia)
-
JUPOL inicia en Ávila una nueva campaña de protestas para pedir la equiparación salarial y la jubilación “digna” para los policías nacionales
-
Herida leve una menor tras ser atropellada en un paso de peatones de Palencia
-
La Junta invertirá cerca de 6M en León en la construcción de una Unidad de Valoración de Personas con Discapacidad
-
La Feria del Libro de Valladolid arranca con un protagonismo especial de la literatura india