Frinsa defiende “las máximas garantías” de sus productos y ratifica que la infección por toxina botulínica “se limita a una única lata”
La compañía gallega traslada su “solidaridad” con las cuatro personas afectadas por este brote y les desea “una pronta recuperación”

Frinsa, la empresa fabricante del atún distribuido en Castilla y León y que provocó la infección por toxina botulínica a cuatro personas de una misma familia en la Comunidad, defendió esta tarde que sus productos cuentan con “las máximas garantías”, incluso “más allá de las exigidas legalmente”, e incidió en que esta infección se limita a “una única lata” perteneciente a “un único lote” que “previamente a su análisis se abrió y manipuló”.
Según trasladó la empresa gallega a través de un comunicado, los análisis del resto del lote resultaron “satisfactorios”, tal y como ha acreditado también la Xunta de Galicia. A pesar de ello, y después de la activación de la alerta sanitaria por parte de la Agencia de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan), la compañía trasladó su “solidaridad” con las cuatro personas afectadas por este brote, a las que deseó “una pronta recuperación”.
Igualmente se insistió en la “absoluta colaboración” existente entre la empresa y las autoridades sanitarias desde que se tuvo conocimiento del caso. Por otro lado, defendieron la implantación en la compañía de los controles de calidad y seguridad alimentaria “más estrictos”, dando cumplimiento así a “todos los requerimientos establecidos por las autoridades sanitarias”, además de que la “idoneidad” de los procesos de elaboración empleados por Frinsa “han sido acreditados por parte de la administración”, sentenció la compañía.
Cuatro personas de una misma familia, parte de ellos residentes en Salamanca y otra parte en Zamora, sufrieron una infección por toxina botulínica durante una comida, tras ingerir ensaladilla rusa con un ingrediente contaminado, atún de una lata de la marca DIA, fabricado por la empresa gallega Frinsa para la distribuidora.
La Consejería de Sanidad de Castilla y León informó de que tres de las cuatro personas afectadas por el brote, están dadas de alta. La persona que queda hospitalizada se encuentra ingresada en observación. Los análisis realizados por el Centro Nacional de Alimentación confirmaron que el causante fue el atún.
-
Buscan a un hombre desaparecido en Trobajo del Camino (León)
-
Detienen a nueve personas de dos clanes familiares de Soria acusados de traficar con drogas en la capital y provincia
-
Cazado un automóvil a 213 kilómetros en la A-15 en Coscurita (Soria)
-
Palencia celebra Las Candelas en honor a su patrona la Virgen de la Calle
-
Detenido por agresión sexual a una mujer en Valladolid tras quedar a través de una app con un perfil falso
-
Localizan en buen estado de salud el montañero de Logroño desaparecido ayer en la Sierra de Cebollera (Soria)
-
Reingresa en el centro de menores la chica de 14 años que se ausentó el pasado 20 de enero
-
Un cáliz de Castrotierra (León), pieza del mes en el Museo de los Caminos del Palacio de Gaudí en Astorga