García-Gallardo asegura que el Plan Anticrisis es una demostración del compromiso de la Junta con los sectores más vulnerables
El vicepresidente de la Junta recalca que las medidas están centradas “en lo que la gente necesita”

El vicepresidente de la Junta Castilla y León, Juan García-Gallardo, aseguró hoy que el Plan Anticrisis aprobado la pasada semana por el Consejo de Gobierno es una demostración del compromiso del Gobierno Autonómico con los sectores más vulnerables.
García-Gallardo, que esta mañana asistió en Valladolid al acto de clausura de la asamblea anual de la Cámara de Contratistas de Castilla y León, donde también participó la consejera de Movilidad y Transformación Digital, María González Corral, recalcó el compromiso de la Junta con el sector de la construcción en unos momentos económicos muy “difíciles” y afirmó que “lejos del ruido que quieren crear algunos sectores sociales y, en especial, algunos partidos”, el Plan Anticrisis está centrado “en la gente que lo necesita” y también se recoge una rebaja fiscal que beneficiará toda la sociedad.
A su vez, el vicepresidente reconoció la delicada situación empresarial después de la crisis provocada por la pandemia del COVID y que ahora se ve acentuada por la guerra de Ucrania y una inflación galopante, pero destacó que “la Junta, que está a las cosas del comer”, la primera decisión que ha tomado es adoptar medidas para compensar todos los factores económicos que están perjudicando al sector productivo.
Además, preguntado por las críticas de la oposición al plan, García Gallardo lamentó que desde la oposición critique de forma sistemática todas las medidas que se adoptan desde la Junta y afirmó que a pesar del “pataleo de la oposición, este Gobierno ya está funcionando”.
En este sentido, García-Gallardo que la interlocución entre Partido Popular y Vox es muy buena, en medios de unas relaciones cordiales y guiadas por el ánimo constructivo.
Por su parte, María González Corral reconoció que la Junta tiene por delante muchos proyectos nuevos que se irán conociendo poco a poco, entre los que destacó el plan de carreteras, así como iniciativas en materia de transportes y logística y, por supuesto, en todo lo referente a la transformación digital. En este sentido, se refirió a la creación de una Viceconsejería de Transformación Digital, que se encargara de temas cruciales para Castilla y León. “Tenemos que mirar al futuro, a las nuevas tecnologías y tenemos que hacer llegar la transformación digital a todos los ciudadanos”.
-
Detenido en Astorga un hombre que vendió a un menor un teléfono móvil extraviado en el Hospital de León
-
Fallece un varón de 96 años a la salida de un colegio electoral en Palencia
-
Siro anuncia el cierre de la galletera de Venta de Baños (Palencia)
-
El PSOE gana en Burgos pero PP y Vox suman mayoría para acceder a la Alcaldía
-
Adif restablece mañana el tráfico ferroviario en la línea Torralba-Soria
-
Localizado el cadáver de la persona que desapareció ayer en el río Esla a su paso por Villarrabines (León)
-
El Foro por la Memoria de León pide la retirada de la avenida Carrero Blanco del callejero de la ciudad
-
Restauración con sabor añejo en el taller Casa Febrero en Villalobón (Palencia)