García-Gallardo asegura que el Plan Anticrisis es una demostración del compromiso de la Junta con los sectores más vulnerables
El vicepresidente de la Junta recalca que las medidas están centradas “en lo que la gente necesita”

El vicepresidente de la Junta Castilla y León, Juan García-Gallardo, aseguró hoy que el Plan Anticrisis aprobado la pasada semana por el Consejo de Gobierno es una demostración del compromiso del Gobierno Autonómico con los sectores más vulnerables.
García-Gallardo, que esta mañana asistió en Valladolid al acto de clausura de la asamblea anual de la Cámara de Contratistas de Castilla y León, donde también participó la consejera de Movilidad y Transformación Digital, María González Corral, recalcó el compromiso de la Junta con el sector de la construcción en unos momentos económicos muy “difíciles” y afirmó que “lejos del ruido que quieren crear algunos sectores sociales y, en especial, algunos partidos”, el Plan Anticrisis está centrado “en la gente que lo necesita” y también se recoge una rebaja fiscal que beneficiará toda la sociedad.
A su vez, el vicepresidente reconoció la delicada situación empresarial después de la crisis provocada por la pandemia del COVID y que ahora se ve acentuada por la guerra de Ucrania y una inflación galopante, pero destacó que “la Junta, que está a las cosas del comer”, la primera decisión que ha tomado es adoptar medidas para compensar todos los factores económicos que están perjudicando al sector productivo.
Además, preguntado por las críticas de la oposición al plan, García Gallardo lamentó que desde la oposición critique de forma sistemática todas las medidas que se adoptan desde la Junta y afirmó que a pesar del “pataleo de la oposición, este Gobierno ya está funcionando”.
En este sentido, García-Gallardo que la interlocución entre Partido Popular y Vox es muy buena, en medios de unas relaciones cordiales y guiadas por el ánimo constructivo.
Por su parte, María González Corral reconoció que la Junta tiene por delante muchos proyectos nuevos que se irán conociendo poco a poco, entre los que destacó el plan de carreteras, así como iniciativas en materia de transportes y logística y, por supuesto, en todo lo referente a la transformación digital. En este sentido, se refirió a la creación de una Viceconsejería de Transformación Digital, que se encargara de temas cruciales para Castilla y León. “Tenemos que mirar al futuro, a las nuevas tecnologías y tenemos que hacer llegar la transformación digital a todos los ciudadanos”.
-
El Café Azaila 1930 de León anticipa las fiestas de Navidad a ritmo de copla y pasodoble
-
Carlos Casillas del Restaurante Barro logra la primera estrella Michelin para Ávila
-
Valladolid reúne 14 propuestas en su programa de visitas turísticas navideñas
-
La palentina Laura Ruiz se alza con el Premio a la Mejor Práctica en Movilidad Sostenible y Accesible en categoría STEM de Renault
-
Fallece el conductor de un turismo al colisionar con un tractor en la N-I a la altura de Briviesca (Burgos)
-
Denuncian un tentadero en Alaejos (Valladolid) en el que un adulto toreó con un niño en brazos
-
Los campus Caja Rural – Club Baloncesto Zamora se desarrollarán del 26 al 29 del próximo mes de diciembre
-
Un detenido y dos investigados por el robo de objetos valorados en 400.000 euros en el polígono industrial de Villacedré (León)