Gimnasios y centros deportivos reclaman a la Junta un plan de ayuda directa para poder sobrevivir
Santiago Aparicio lamenta la desatención a uno de los sectores más afectados por las restricciones

Elena F. Gordón / ICAL
El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) Castilla y León, Santiago Aparicio, se hizo hoy eco de las peticiones que hacen los gimnasios y centros deportivos a la Junta y reclamó “un plan de choque con inyección de liquidez directa sin pasar por créditos o préstamos para poder sobrevivir”. “Si no, vamos a tener la desgracia de que pueda desaparece en su mayoría uno de los sectores que más sufren las restricciones que se imponen por la pandemia y realmente no les dejan trabajar”.
Así lo planteó después de mantener un encuentro con el presidente de la Federación Leonesa de Empresarios, Javier Cepedano, y representantes de empresas deportivas y tras recordar que ahora mismo no cuentan con ninguna ayuda directa y subrayar que cuando se les obliga a cerrar no disponen de ninguna alternativa, como puede ser el uso de las terrazas en el caso de los locales de hostelería. “Pedimos que la Junta lo tenga en cuenta en nuevas convocatorias” porque hasta ahora, dijo, está “totalmente olvidado”.
“Demandamos ayudas directas en un plan de choque bien encauzado para que el sector y sus empresas logren mantener la actividad”, insistió Cepedano mientras uno de los representantes del sector, Pedro Fernández, recordó que los datos demuestran que el porcentaje de contagio de coronavirus en los centros deportivos es de un 0,22 por ciento.
También criticó que se les someta a cierres intermitentes “injustificadamente”. “Nos hunden un mes en el momento en que nos cierran unos días” recalcó y recordó que en este tipo de instalaciones “nadie se quita la mascarilla y se está continuamente desinfectando”.
“Ayudas reales, efectivas e inminentes”, reclamó para añadir que “de nada sirve que nos lleguen dentro de dos años si ya hemos cerrado la mayoría”. Las pérdidas superan el 60 por ciento y se calcula que más del 44 por ciento de las instalaciones deportivas podrían verse obligadas a cerrar si no recibe ayudas “importantes” antes de marzo. “En Castilla y León serían muchas más por que hemos tenido tres cierres”, matizó.
Otro empresario del sector, Mario Centeno, aseguró que la situación es “crítica” por tanta apertura y cierre “indiscriminados” y recalcó la necesidad de ayudas “directas, reales e inmediatas”. “Muchas somos empresas familiares que vivimos muy mes a mes y se trabaja con márgenes muy reducidos” detalló antes de solicitar que se activen “palancas que la administración pública tiene en su mano como la práctica impositiva” y de apelar “a la creatividad de la gestión administrativa pública”.
-
Vuelven los ‘5 días de El Dorado’, la fiesta del cochinillo segoviano, del 27 al 31 de marzo
-
14 años de prisión para el autor confeso de la muerte de un joven en un camino rural de Valdefresno (León) en 2020
-
La Junta plantea que el próximo curso escolar empiece el jueves 7 de septiembre para Infantil y Primaria
-
Pablo Álvarez y Sara García reciben el título de Hijos Predilectos de la Ciudad de León
-
Regresa ‘DeSetasporSoria’ con la primavera micológica de Montes de Soria
-
Detenida en Valladolid por difundir un vídeo de contenido sexual sin autorización de los participantes
-
Este es el calendario escolar 2023/24 en Castilla y León
-
Más de 1.000 jugadores de 12 clubes se citan en la Concentración de Escuelas de la Federación de Rugby de Castilla y León en Palencia