Iberdrola contribuye a “dar vida” al retablo mayor de la Catedral Vieja de Salamanca
Está previsto que el proyecto concluya antes de Semana Santa y contará con un presupuesto de cerca de 50.000 euros


David Arranz / ICAL El Deán-presidente del Cabildo Catedral de Salamanca, Florentino Gutiérrez (D), y el director de la Fundación Iberdrola España, Ramón Castresana, firman un convenio para la renovación de la iluminación del retablo mayor de la Catedral Vieja
La compañía Iberdrola impulsará la renovación de la iluminación del retablo mayor de la Catedral Vieja de Salamanca y contribuirá así a “dar vida” y mejorar el aspecto de este espacio. El deán-presidente del Cabildo Catedral de Salamanca, Florentino Gutiérrez, y el director de la Fundación Iberdrola España, Ramón Castresana, firmaron esta mañana un convenio para acometer esta actuación.
Florentino Gutiérrez destacó que esta medida ayudará a que éste sea un “lugar de encuentro entre la fe y la cultura”. Esta actuación, enmarcada en el Programa de Iluminaciones de la Fundación Iberdrola España, respetará su conservación y dotarán al retablo de una iluminación moderna y eficiente, que contribuirá también al abaratamiento en torno al 60 por ciento de la factura en este espacio. Está previsto que el proyecto quede finalizado antes de Semana Santa y contará con una inversión cercana a los 50.000 euros, explicó el director de la Fundación.
Para la iluminación del retablo, se ha llevado a cabo un exhaustivo estudio “técnicamente complejo”, apuntó el Ramón Castresana, de ángulos, potencias y ópticas para conseguir solventar la iluminación obsoleta y deficiente que acentuaba la generación de brillos y reflejos.
El objetivo del proyecto es dotar al conjunto de una iluminación moderna y eficiente, que evite deslumbramientos y respete su conservación para aportar “una iluminación más natural”. Además, la intervención pretende lograr una reproducción cromática que no altere las pinturas, “como ocurría hasta el momento”, apuntaron durante la firma de este convenio.
El retablo mayor y la Catedral Vieja
La Catedral Vieja de Salamanca, de estilo románico y gótico, fue construida en torno a los siglos XII y XIV por iniciativa del primer obispo de la ciudad, Jerónimo de Perigord. El edificio se estructura en torno a cinco capillas, un claustro y las salas capitulares de éste. Al proyectar la Catedral Nueva se barajó la posibilidad de derribar la antigua, pero, finalmente no se llevó a cabo.
El retablo mayor, realizado entre 1430 y 1450, viste el ábside semicircular del edificio el cual está rematado por una semicúpula. Está organizado mediante un estrecho bancal sobre el que se superponen 11 cuerpos y cinco calles que recogen escenas de la vida de la Virgen María y de Jesucristo, en las que trabajaron tres pintores, entre los que destaca el italiano Dello Delli. El uso de colores vivos, propios de la pintura flamenca, demuestra la influencia de la escuela italiana y sienesa.
Además, el retablo está presidido por una escultura de la patrona de la ciudad, la Virgen de la Vega, procedente del desaparecido monasterio de Santa María de la Vega. La figura, siguiendo el modelo bizantino, muestra el Niño al fiel y está cubierta de bronce sobredorado con incrustaciones de esmaltes y piedras preciosas, una labor realizada por los talleres salmantinos.
Firme compromiso
La nueva iluminación del retablo mayor supone el colofón de una serie de proyectos realizados en la capital salmantina, enmarcados dentro del Programa de Iluminaciones de la Fundación Iberdrola España. El pasado mes de abril, la compañía inauguró la iluminación ornamental del interior de la Catedral Nueva para dotar de mayor protagonismo a los elementos más relevantes del templo.
La compañía aplicó la tecnología LED más avanzada para remarcar las bóvedas de las naves laterales y central, el crucero y el cimborrio, además de para resaltar elementos concretos de la capilla mayor y el altar con una potencia instalada de 6,9 kilovatios.
Para ello, instalaraon un total de 144 focos y hasta 1.400 metros de cable en las galerías de los triforios de la catedral que, gracias a una meticulosa instalación, pasan desapercibidos ante los ojos de los visitantes.
Asimismo, Iberdrola inauguró en el mes de mayo la iluminación del interior de la Capilla del Colegio Mayor del Arzobispo Fonseca, declarado Bien de Interés Cultural. Esta actuación logró limitar la contaminación lumínica obteniendo un alumbrado uniforme que pone de relieve el retablo, la cúpula y el crucero.
-
Una herida en un accidente en la carretera P-11 de Villamuriel de Cerrato (Palencia)
-
Desarticulado en León un taller ilegal que fabricaba armas de fuego en una macro operación que se extiende a Madrid y Jaén
-
El Mercado Navideño de Palencia abre sus puertas con 16 puestos artesanos en la Plaza Mayor
-
León acoge una muestra sobre el significado del color en el mundo con 42 fotografías de National Geographic
-
La Policía Nacional de Ponferrada organiza una carrera solidaria para ayudar a su compañero Isma, tetrapléjico tras un accidente de bicicleta
-
Detenido en la provincia de Soria por quebrantar la orden de aproximación a su víctima de violencia de género
-
La Plaza de Abastos de Palencia cumple 125 años con una programación especial para celebrarlo
-
28 marcas de la Comunidad participarán el 13 y 14 de diciembre en ‘Espacio Moda Castilla y León’ en Burgos con sus creaciones