Iberdrola obtiene luz verde ambiental para uno de sus proyectos fotovoltaicos en la provincia de Salamanca
La instalación, ubicada en los términos municipales de Ahigal de Villarino, Sanchón de la Ribera y Brincones, generará energía limpia suficiente para abastecer a una población equivalente a 27.000 hogares

Iberdrola anunció este miércoles la obtención de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) favorable para el desarrollo de uno de sus proyectos fotovoltaicos de Castilla y León, el de la planta Villarino de los Aires, con una potencia de 50 megavatios, ubicada en los términos municipales de Ahigal de Villarino, Sanchón de la Ribera y Brincones, en la provincia de Salamanca.
Según recordó hoy la compañía mediante un comunicado, esta nueva instalación de producción de energía solar se extenderá sobre una superficie total de 280 hectáreas y contará con más de 382.000 módulos fotovoltaicos. Asimismo, generará energía limpia suficiente para abastecer a una población equivalente a 27.000 hogares. Además, evitará la emisión a la atmósfera de 12.000 toneladas de CO2 al año y representará una inversión de más de 33 millones de euros.
Su construcción contará con un importante componente local, tanto de proveedores industriales como por la involucración, en periodos punta de trabajo, de hasta 250 trabajadores, según datos ofrecidos por Iberdrola, hasta su puesta en operación, prevista este mismo año, lo que contribuirá a la dinamización de la economía y el empleo en la zona.
Con la nueva planta, Iberdrola refuerza su compromiso con Castilla y León, que se consolida como un “centro relevante de desarrollos renovables” en el ciclo inversor de la compañía a 2025, donde ya gestiona más de 5.100 megavatios, hidráulicos y eólicos, convirtiendo a esta comunidad autónoma en “la región con más megavatios ‘verdes’ instalados por la compañía”.
Además, también en Salamanca, Iberdrola invertirá 200 millones en construir otra planta fotovoltaica en Ciudad Rodrigo, con 318 megavatios, una de las mayores instalaciones de este tipo en Castilla y León. El proyecto de la planta fotovoltaica de la compañía en Miróbriga involucrará a proveedores industriales de la zona y creará hasta 800 puestos de trabajo en periodos punta. Llegará a abastecer a 150.000 hogares y evitará la emisión de 75.000 toneladas de CO2 anuales.
El plan de inversión de Iberdrola en Castilla y León prevé la instalación de 1.800 megavatios verdes en los próximos años, avanzando de esta manera en su estrategia de sostenibilidad, basada en la electrificación de la economía y orientada a la lucha contra el cambio climático y la creación de riqueza y empleo en las comunidades donde opera.
Iberdrola trabaja en numerosas iniciativas que conjugan la instalación de proyectos renovables con la conservación de la diversidad biológica de los ecosistemas cuidando flora, fauna y patrimonio natural. La convivencia de estas plantas de generación renovable con actividades relacionadas con la agricultura, la ganadería o la horticultura, son “una muestra más” del compromiso de la compañía con preservar la biodiversidad.
La compañía se mostró convencida que la transición energética puede actuar como “agente tractor clave” en la transformación del tejido industrial y en la recuperación verde de la economía y el empleo. De esta manera, los pueblos emergen como “garantía de futuro” con numerosas iniciativas en torno a principios ‘verdes’ que impulsan su actividad y a su población. Es el caso de estos pueblos castellanos y leoneses, rodeados por instalaciones de generación de energía 100 por 100 renovable, que se suman a otros proyectos cercanos que Iberdrola está impulsando y que contribuirán a una recuperación sostenible de la crisis y permitirán crear empleo local.
-
Detenido en Astorga un hombre que vendió a un menor un teléfono móvil extraviado en el Hospital de León
-
Fallece un varón de 96 años a la salida de un colegio electoral en Palencia
-
Siro anuncia el cierre de la galletera de Venta de Baños (Palencia)
-
El PSOE gana en Burgos pero PP y Vox suman mayoría para acceder a la Alcaldía
-
Adif restablece mañana el tráfico ferroviario en la línea Torralba-Soria
-
Localizado el cadáver de la persona que desapareció ayer en el río Esla a su paso por Villarrabines (León)
-
El Foro por la Memoria de León pide la retirada de la avenida Carrero Blanco del callejero de la ciudad
-
Restauración con sabor añejo en el taller Casa Febrero en Villalobón (Palencia)