Iberecológica proyecta en Paredes de Nava (Palencia) una planta de extracción y embotellado de aceite de girasol y colza con 50 empleos directos
Contará con una inversión de 25 millones de euros y creará 50 empleos directos , donde la compañía ha solicitado hoy licencia de construcción en el Ayuntamiento

Con una inversión de 25 millones de euros, 50 empleos directos (ampliables) y una superficie total de 73.000 metros cuadrados, el Grupo Iberecológica presentó hoy la solicitud de licencia en el Ayuntamiento palentino de Paredes de Nava para la construcción de una planta de extracción, refinado y embotellado de aceite de girasol y colza, cuya materia prima procederá del conjunto de Castilla y León con el fin de primar y generar valor añadido en lo local en su apuesta por el desarrollo sostenible y la revitalización de la sociedad rural.
El presidente de la compañía, Gregorio Álvarez, explicó que la ejecución de la planta llevará consigo otras ventajas para la comarca de Paredes de Nava, como son el uso de una forma continuada del apeadero existente en el municipio, la mejora de la rentabilidad de las explotaciones agrícolas, al encontrarse la planta cerca de las zonas productivas, y la generación de otro cultivo de secano dentro de las rotaciones del cereal de secano.
La capacidad de producción alcanzará las 300 toneladas métricas de semilla por día, lo que equivale a 100.000 toneladas métricas por año, por lo que se estima que se obtrendrán137.250 litros de aceite al día. La ubicación estratégica de la instalación es clave para dar salida a la producción, ya que está situada entre el acceso a Paredes de Nava desde, con la carretera CL- 613 y el ferrocarril hacia el puerto de Gijón, subrayó.
Con una previsión de funcionamiento para la campaña de 2025, Álvarez apuntó que la planta generará aproximadamente 50 empleos directos, que funcionarán en tres turnos de trabajo de entre 15 y 20 trabajadores por cada uno durante once meses al año, quien puntualizó que la planta sólo parará para labores de mantenimiento durante un mes al año, lo que también se traducirá en carga de trabajo para llevar a cabo dichas labores.

Brágimo / ICAL . El presidente de Grupo Iberecológica, Gregorio Álvarez, presenta, a efectos la licencia en el Ayuntamiento, una planta de extracción , refinado y embotellada de aceite girasol y colza en Paredes de Nava(Palencia)
Además, se estima que dicha inversión se traducirá en más de 125 empleos indirectos adicionales en la comarca palentina, una estimación a la que se une la dinamización del empleo que supondrá el desarrollo de esta planta en el sector agrícola de la Comunidad.
Sin olvidar el aspecto medioambiental, con la dotación de una caldera de vapor de biomasa para reaprovechar la cáscara de la pipa obtenida en el decorticado. Con ello, se reducirá la utilización de gas en la planta y se contribuye a disminuir las emisiones de CO2 a la atmósfera.
Procesos productivos
Dichas instalaciones llevarán a cano diversos procesos productivos con los que generar actividad económica en su conjunto, a partir de la extracción y refinado del aceite; el embotellado del producto; y el uso de harina y pellets de retorta, detalló hoy el presidente del Grupo Iberecológica durante la presentación de la solicitud de la licencia del proyecto.
En primer lugar, la extracción y refinado del aceite se realizará mediante la recepción, limpieza, secado, almacenamiento de la pipa y semilla de girasol y colza, craqueo y descascarado, acondicionamiento, descamación, cocción, prensado, clarificación de aceite, extracción, desolventización o eliminación de solvente de la torta, destilación, recuperación del solvente, desgomado de agua, refinado de aceite, neutralización (neutralizante caustico y lavado ácido), desparafinado de aceite de girasol con separador centrifugo, decoloración continua, desodorización continua y almacenamiento de aceite.
En relación al embotellado de aceite, se llevará a cabo con los procesos de soplado de botellas, envasado de aceite, tapado de botellas y garrafas, etiquetado, empaquetado, paletizado y almacenamiento.
En tercer lugar, respecto a la harina y pellets de retorta, se realiza la alimentación a molino, molienda, filtrado, transporte por soplantes y almacenamiento. Acondicionador, incorporación de vapor, prensado y granulado, refrigerado, tamizado y almacenamiento.
-
El Café Azaila 1930 de León anticipa las fiestas de Navidad a ritmo de copla y pasodoble
-
Carlos Casillas del Restaurante Barro logra la primera estrella Michelin para Ávila
-
Valladolid reúne 14 propuestas en su programa de visitas turísticas navideñas
-
La palentina Laura Ruiz se alza con el Premio a la Mejor Práctica en Movilidad Sostenible y Accesible en categoría STEM de Renault
-
Fallece el conductor de un turismo al colisionar con un tractor en la N-I a la altura de Briviesca (Burgos)
-
Denuncian un tentadero en Alaejos (Valladolid) en el que un adulto toreó con un niño en brazos
-
Los campus Caja Rural – Club Baloncesto Zamora se desarrollarán del 26 al 29 del próximo mes de diciembre
-
Un detenido y dos investigados por el robo de objetos valorados en 400.000 euros en el polígono industrial de Villacedré (León)