Igea avanza la propuesta de Castilla y León: “Hacer como que no hubiera Semana Santa”
El vicepresidente apuesta por mantener el cierre perimetral y espera un acuerdo en dos semanas sobre los criterios comunes para las próximas vacaciones

“Hacer como que no hubiera Semana Santa” es la propuesta de Castilla y León, según adelantó hoy el vicepresidente y portavoz de la Junta, Francisco Igea, en relación a estos días festivos, en los que defendió el mantenimiento del cierre perimetral de la Comunidad, para evitar que las vacaciones generan un aumento de la movilidad, un incremento de los contagios y una nueva ola de COVID-19.
En la comparecencia posterior al Consejo de Gobierno, Francisco Igea aseguro que la intención de la Junta es “hacer como que no hubiera Semana Santa”, si bien insistió en que la Comunidad prefiere un acuerdo sobre criterios comunes para estas fechas en el seno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud que “sacar adelante” sus propias propuestas.
Asimismo, el portavoz del Ejecutivo autonómico celebró que se haya conseguido que Gobierno y comunidades busquen un acuerdo sobre la Semana Santa con el fin de consensuar unos criterios uniformes sobre las medidas a poner en marcha en los diferentes territorios. “Nos alegramos de que se haya atendido nuestra reivindicación”, dijo.
En ese sentido, Francisco Igea confió en que en dos semanas se tengan los criterios comunes pactados, porque reconoció que van “efectivamente un poco justos” para que la sociedad y los sectores afectados puedan hacer una planificación para Semana Santa, que se celebra el 1 y 2 de abril, Jueves y Viernes Santo.
Al respecto, Igea apostó por esperar para tener un acuerdo, aunque eso lleve unas semanas si es “a cambio de la uniformidad”. “Bienvenido sea”, reiteró, porque en Semana Santa, recalcó, la preocupación no puede ser salvarla, sino que tiene que seguir siendo intentar salvar el mayor número de vidas posibles.
En esto, añadió el vicepresidente, están de acuerdo “todos”, desde el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; a la ministra de Sanidad, Carolina Darias, o al director de Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias, el doctor Fernando Simón, los expertos, a los miembros de la Junta de Castilla y León.
Finalmente, Francisco Igea concluyó que una nueva ola epidémica no va a traer ningún “beneficio” a nadie y recordó que las economías que mejor se han comportado son aquellas donde se ha producido menos mortalidad por el coronavirus.
-
El Acueducto de Segovia elegido para ilustrar el tarro de Nutella en su nueva campaña
-
Tres detenidas acusadas de robar 94 prendas por un valor superior a los 3.000 euros en un centro comercial de Zaratán (Valladolid)
-
Detenido en Burgos por amenazar con un arma de fuego simulada en el interior de una cafetería
-
La web toponimosdesegovia.es reúne más de 6.500 referencias de nombres de ubicaciones y parajes de la provincia
-
Villalar homenajeará a Víctor Barrero el Día de Castilla y León, y tendrá cuatro escenarios dedicados al folk, los cantautores, la danza y la literatura
-
El juicio por la muerte de 6 mineros en la Hullera Vasco Leonesa visto para sentencia, 2013-2023
-
Ascel denuncia el hallazgo de una loba muerta por un disparo en Las Merindades (Burgos)
-
Detenido por explotar a 12 jornaleros en el campo, que no estaban dados de alta en la Seguridad Social