Intur- Un total de 75.000 personas trabaja en el sector turístico en Castilla y León, el dato más alto de la historia
Gonzalo Santonja achaca parte del éxito a las campañas, pero huye del “triunfalismo” y apela a “la responsabilidad” para mantener la calidad

La afiliación de empleados del sector turístico en el mes de octubre asciende a 75.000 personas, el dato más alto desde que existe una serie histórica, anunció hoy el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja, que enmarcó este registró en “el acierto” de las campañas de promoción de la Junta, aunque evitó “el triunfalismo” y apeló a “la responsabilidad” para ofrecer y mantener la calidad.
Santonja, en declaraciones previas a su visita a la Feria de Turismo de Interior (Intur), precisó que no se trata de “un crecimiento azaroso, sino muy sostenido” en el tiempo, y resaltó, además, el tipo de perfil del turista que visita Castilla y León y los atractivos que le ofrece la Comunidad.
Así, se detuvo en destacar las nueve rutas del vino, un patrimonio arquitectónico y cultural “imbatible”, con monasterios o ermitas y el románico, o los espacios naturales, aunque a esta oferta afirmó que la faltaba la sistematización y modernización con la digitalización, un plan formativo y actividades complementarias.

Rubén Cacho / ICAL. El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja, inaugura la 26 Feria Internacional de Turismo de Interior Intur
“El turismo ha cambiado muchísimo, el turismo del señor y la señora que aparcaban un coche delante de una iglesia, se bajaban, la veían y se marchaba, eso ya no funciona, y a nosotros tampoco nos interesa; ahora es un turismo de actividades, es un turismo vivencial, y necesita una oferta complementaria importante”, argumentó el consejero en declaraciones recogidas.
En este punto, se refirió a la marca de las Posadas Reales, que afirmó que le “entusiasma” que personas en el medio rural hayan tomado la iniciativa de sacar adelante edificios muy singulares y han hecho “una apuesta de vida que está teniendo éxito”.
“Satisfacción, sí, pero también preocupación por mantener la calidad”, aseguró Santonja, convencido de que “se ha avanzado”, pero “queda recorrido”, aunque atribuyó el éxito al sector y a la sociedad en general.
El consejero manifestó que el turismo que viene a Castilla y León “le interesa” a la Comunidad porque “es cuidadoso y ayuda a cuidar el medio”, en lo que marcó una diferencia con “el turismo de playa”.
Nueve provincias
Según destacó la Consejería, las propuestas en Intur se centran en el apoyo al sector empresarial, a través de la comercialización turística como herramienta de desarrollo del territorio, y de un nuevo modelo de turismo experiencial e inmersivo. Para ello, la Junta cuenta con un expositor experiencial, donde muestra toda su oferta turística, dando a conocer los principales recursos turísticos patrimoniales, naturales y enogastronómicos de forma más abierta y participativa.
El stand de la Comunidad, con información de las nueve provincias, se configura como un espacio abierto y experiencial, pensado en los visitantes que acuden a la feria buscando nuevos productos turísticos y destinos singulares, a través de propuestas especializadas y apostando por un turismo que permita descubrir y disfrutar el destino de forma más participativa.
Para ello, se han establecido cuatro pilares básicos y fundamentales en la promoción turística de Castilla y León: la enogastronomía, con una apuesta decidida por las Rutas del Vino de Castilla y León; las ‘Posadas Reales’, como marca de calidad y emblema del turismo rural en la Comunidad; el patrimonio histórico artístico, con el Camino de Santiago como referente internacional, y el turismo de naturaleza, con todas la propuestas de turismo activo y de ocio en la red de espacios naturales de Castilla y León.
-
El Café Azaila 1930 de León anticipa las fiestas de Navidad a ritmo de copla y pasodoble
-
Un choque frontal entre un turismo y un microbús en Santa María del Condado (León) se salda con varios heridos
-
Una Feria de Navidad inspirada en el norte de Europa a los pies de la Catedral de Burgos, una de las principales novedades de estas fiestas
-
La Diputación de Palencia convoca una nueva edición del Concurso Provincial de Belenes
-
Nueve detenidos por estafar más de 52.000 euros a 23 empresas y particulares a raíz de una denuncia presentada en Boecillo (Valladolid)
-
Castilla y León amanece helada con temperaturas de hasta -5 grados
-
Itacyl da el visto bueno al registro del Torrezno de Soria como Indicación Geográfica Protegida
-
Valladolid reúne 14 propuestas en su programa de visitas turísticas navideñas