Jornadas de recreación, un congreso literario y una ruta por Soria, actividades para honrar el 150 aniversario de la muerte de Bécquer
El Ayuntamiento de Soria organizará la feria de la poesía en torno al poeta sevilano


http://www.turismosoria.es/
Un Congreso, organizado en colaboración del Ayuntamiento de Sevilla, inas jornadas de receración, un festival y una ruta por la ciudad son algunas de las actividades organizadas por el Ayuntamiento de Soria para conmemorar el 150 aniversario de la muerte del poeta Gustavo Adolfo Bécquer y de su hermano, el pintor, Valeriano Bécquer.
El concejal de Cultura, Jesús Bárez, y la concejal de Turismo, Yolanda Santos, dieron a conocer algunas de las actividades, que servirán para poner en valor el legado del poeta.
Yolanda Santos avanzó que la ciudad albergará los fines de semana del 18 y 19 de abril y del 25 y 26 del mismo mes, el Festival de Bécquer, donde Soria se “vestirá de Bécquer” con personajes de finales del siglo XIX por sus calles.
De este modo, las calles de la ciudad se llenarán de actores que interactuarán con los ciudadanos y los hosteleros se sumarán a este festival con un ‘vermut’ becqueriano, en el que cada establecimiento se unirá a la actividad como desee o con la decoración o con conciertos y recitales.
Asimismo, señaló que, a partir de la primavera la ciudad albergará una ruta de los hermanos Bécquer, que se sumará a las existentes, y añadió que esta se suma a la provincial, que transcurre por las localidades de la Comarca del Moncayo, tanto de Soria como de Zaragoza, por donde los hermanos dejaron huella.
La concejal destacó la idea de aunar esfuerzos y contar con estas localidades para conmemorar la efeméride, y así organizar también exposiciones itinerantes e incluso un concurso de poesía.
Jesús Bárez precisó, por su parte, que el Tren Campos de Castilla, dedicado a la figura de Antonio Machado, pasará a llamarse este año ‘Tren de los Poetas’, ya que de este modo se celebrará los 150 años de la muerte de Bécquer así como el centenario de la llegada de Gerardo Diego a Soria.
El Tren de los Poetas, en servicio de mayo a noviembre, es un paquete turístico que incluye ida y vuelta a Madrid, degustación de productos sorianos, amenización teatral entre Sigüenza y Soria, noche de hotel y visitas guiadas a parajes de la provincia relacionados con los poetas y museos.
Asimismo, el concejal ha señalado que el año becqueriano también se verá relejado en la Feria del libro de Soria así como en un congreso que se celebrará en octubre en colaboración con Sevilla y en el que se aborde el estudio de la obra de los hermanos Bécquer y el papel de ambos en Soria, para lo que se contará con el catedrático, Jesús Rubio.
Jesús Bárez, adelantó también que el carnaval contará con un concurso de disfraces entre las personas que se presenten ataviadas con trajes de la segunda mitad del siglo XIX, la época del romanticismo en la que vivieron Gustavo Adolfo y Valeriano Bécquer. Los ganadores podrán participar en las jornadas de recreación que se celebrarán en la ciudad en el marco del Festival de Bécquer.
-
El primer premio de la Lotería Nacional deja 300.000 euros en Armunia (León)
-
Este es el calendario de festivos para 2024 en Castilla y León
-
Fallece un varón atropellado por un camión en Astorga (León)
-
León celebrará las Fiestas de San Froilán del 28 de septiembre al 8 de octubre manteniendo la esencia de la tradición
-
Decretado el secreto de sumario en el caso del asesinato del anciano por su cuidador de Sotillo de la Adrada (Ávila)
-
Comienza la primera fase de construcción del nuevo Hospital Río Carrión de Palencia
-
El Parque de la Candamia de León acoge el 30 de septiembre la III Marcha Solidaria ‘León Camina por la Salud Mental’
-
La mujer que murió tras arrojarse desde una ventana en Valladolid había denunciado a su expareja por violencia de género