Junta, UGT, CCOO y CGT firman el preacuerdo con mejoras salariales y profesionales para 12.508 laborales
Carnero y los responsables sindicales ponen en valor el diálogo para actualizar un convenio vigente desde hace diez años

La Junta de Castilla y León y los sindicatos CCOO, UGT y CGT firmaron hoy el preacuerdo del convenio colectivo para el personal laboral de la Administración Autonómica que incluye mejoras salariales y retributivas para una plantilla de 12.508 trabajadores, donde se incluyen categorías profesionales del operativo de incendios, personal de limpieza o enfermeras de la Gerencia de Servicios Sociales.
El consejero de la Presidencia, Jesús Julio Carnero, y los responsables sindicales Ana Fernández (CCOO), Tomás Pérez Ureña (UGT) y Tomás García Rojo (CGT) -CSIF estuvo en las negociaciones pero no ha firmado- suscribieron el preacuerdo que a lo largo del mes de abril o primeros de mayo aprobará el Consejo de Gobierno de la Junta.
De este colectivo de trabajadores, cuyo convenio se actualiza ya que su vigencia data de 2013 y fue prorrogado en 2016 hasta 2018, el 64,2 por ciento son mujeres (8.033) y el 35,8 por ciento hombres (4.475).

Miriam Chacón / ICAL . El consejero de la Presidencia, Jesús Julio Carnero, preside la firma del preacuerdo del Convenio Colectivo del Personal Laboral de la Administración.
En el acto de la firma, todas las partes pusieron en valor el diálogo y la voluntad de negociación, que debido a la pandemia se tuvo que retrasar, para llegar al preacuerdo, así como las mejoras que éste recoge, algunas “reivindicaciones históricas”, como las que afectan a las enfermeras de servicios sociales.
Auxiliares de enfermería, cuidadores, ordenanzas, personal de mantenimiento y limpieza, cocina, enfermeros y enfermeras, algunos médicos, fijos discontinuos del operativo de incendios son los principales beneficiarios de este preacuerdo.
“Es un gran convenio”, calificaron tanto los tres representantes de la parte social como el consejero de la Presidencia y el director general de la Función Pública, Francisco Javier Raedo, como responsable directo de la negociación. “Se ha pasado por muchas fases”, resumió Pérez Ureña, que se mostró “orgulloso” del resultado y respondió a los sociosanitarios concentrados en la puerta de la Junta que “no han leído” el texto.
Una de las mejora es la clasificación profesional lo que supone que el grupo cinco, el de menor nivel -limpieza y mantenimiento, entre otros- pase al cuarto y eleve sus retribuciones, lo que afecta a 5.130 trabajadores. Además, se actualizan las titulaciones para el acceso a las categorías profesionales para una mayor profesionalización y especialización.
En el caso del operativo de incendios se adapta a lo firmado en el Diálogo Social, como la redefinición de categorías profesionales y la ampliación del contrato de trabajo a año completo en 2025. También, hay una regularización del personal fijo discontinuo que podrá participar en el Concurso Abierto y Permanente.
Igualmente, otra de las mejoras corresponde al personal que presta sus servicios en la Gerencia de Servicios Sociales, en concreto para enfermeros y enfermeras con el pago de un complemento de continuidad asistencial, así como el reconocimiento de jornada minorada como compensación por jornada laboral en turno rotatorio que incluye turno de noche.
Por otro lado, se equiparan con el personal funcionario en régimen de vacaciones, permisos o licencias.
El consejero de la Presidencia se detuvo, como ya hizo ayer en la rueda de prensa para presentar el Decreto ley de las 35 horas para los empleados públicos desde el 1 de junio, en enumerar, a modo de balance de este año de Gobierno, las mejoras en la Función Pública y aseguró que la relación de puestos de trabajo estará aprobada antes de dejar el cargo como candidato a la Alcaldía de Valladolid-
“Este círculo quede así cerrado”, resumió, en referencia a las medidas para reducir la temporalidad con la convocatoria de 10.000 plazas que se unen a otras 3.000, a mejoras retributivas a través de los fondos adicionales, al incremento del 1.5 por ciento salarial con un desembolso de 75 millones o a la subida del kilometraje hasta los 0,23 céntimos de euro.
-
El Café Azaila 1930 de León anticipa las fiestas de Navidad a ritmo de copla y pasodoble
-
Un choque frontal entre un turismo y un microbús en Santa María del Condado (León) se salda con varios heridos
-
Una Feria de Navidad inspirada en el norte de Europa a los pies de la Catedral de Burgos, una de las principales novedades de estas fiestas
-
La Diputación de Palencia convoca una nueva edición del Concurso Provincial de Belenes
-
Nueve detenidos por estafar más de 52.000 euros a 23 empresas y particulares a raíz de una denuncia presentada en Boecillo (Valladolid)
-
Castilla y León amanece helada con temperaturas de hasta -5 grados
-
Itacyl da el visto bueno al registro del Torrezno de Soria como Indicación Geográfica Protegida
-
Valladolid reúne 14 propuestas en su programa de visitas turísticas navideñas