Junta y sindicatos acuerdan recuperar la jornada laboral de 35 horas a partir del 1 de junio
El Ejecutivo regional reconoce que la aplicación “puede demorarse unos meses” por las modificaciones normativas y la adaptación de los calendarios

La Junta de Castilla y León y los sindicatos CSIF, UGT y CCOO alcanzaron hoy en Valladolid un preacuerdo para recuperar la jornada laboral de 35 horas entre los 85.000 empleados públicos de la administración autonómica a partir del 1 de junio de 2019.
Un comunicado de la Junta recoge que la implantación de la jornada de las 35 horas para los empleados públicos requiere de modificaciones normativas y la adaptación de los calendarios laborales, por lo que la aplicación “puede demorarse unos meses”. Para hacer posible la efectividad de las 35 horas desde el 1 de junio, se aplicarán transitoriamente los acuerdos adoptados en materia de jornada. Los acuerdos suscritos se mejoran con el presente acuerdo de manera que los días de compensación de 2019 se disfruten en su totalidad antes del 31 de marzo de 2020.
Para que los cuerpos docentes de enseñanzas no universitarias puedan disfrutar de la jornada previa a la aprobación de la Ley 1/2012 se realizarán las actuaciones que implanten la aplicación de la jornada laboral de 35 horas en las partes lectivas, complementarias y de libre disposición a partir del 1 de septiembre de 2019.
Los firmantes del Acuerdo trasladan al Gobierno que se forme tras las elecciones la necesidad de realizar las modificaciones normativas necesarias para implantar la jornada de las 35 horas antes de finalizar la vigencia de los acuerdos de jornada. En el caso de que no sea posible aprobar los textos antes del 30 de septiembre, solicitan al Ejecutivo regional prorrogar los acuerdos hasta que se produzcan las modificaciones normativas necesarias. “La Junta de Castilla y León se compromete a elaborar la propuesta de modificación de los textos normativos y propuesta de calendarios laborales para octubre, noviembre y diciembre de 2019 antes del 24 de junio de 2019 para avanzar en su aprobación”, añade el comunicado.
El acuerdo firmado el 25 de julio de 2017 contemplaba que “cuando la Administración General del Estado permita, en cualquier ámbito o sector, la jornada máxima semanal de 35 horas, la Junta de Castilla y León trasladará esta medida de manera inmediata”. La Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2018, prorrogada para 2019, establece que solo podrán volver a la jornada de 35 horas las administraciones que haya cumplido los objetivos de déficit, deuda y regla de gasto. La notificación oficial de que el Gobierno de Castilla y León ha cumplido los tres objetivos se ha producido esta misma semana.
-
El primer premio de la Lotería Nacional deja 300.000 euros en Armunia (León)
-
Este es el calendario de festivos para 2024 en Castilla y León
-
Fallece un varón atropellado por un camión en Astorga (León)
-
León celebrará las Fiestas de San Froilán del 28 de septiembre al 8 de octubre manteniendo la esencia de la tradición
-
Decretado el secreto de sumario en el caso del asesinato del anciano por su cuidador de Sotillo de la Adrada (Ávila)
-
Comienza la primera fase de construcción del nuevo Hospital Río Carrión de Palencia
-
El Parque de la Candamia de León acoge el 30 de septiembre la III Marcha Solidaria ‘León Camina por la Salud Mental’
-
La mujer que murió tras arrojarse desde una ventana en Valladolid había denunciado a su expareja por violencia de género